Sostuvo que “el gobierno provincial se ha empeñado en sembrar municipios paralelos que lo único que desnudaron fue la corrupción de un estado y funcionarios que mal manejaron los recursos de todos los riojanos”. Ayer, Luna dijo por FM América que «no soprendería que Beder Herrera renuncie, si es derrotado».
Luego continuó: «El autoritarismo y desprolijidad en la administración financiera de la provincia se agudiza diariamente sumiendo a los riojanos no solo en una política de hambre, sino que, ante LA FALTA DE UNA LEY DE COOPARTIPACIÓN QUE MANTIENE COMO REHENES A LOS MUNICIPIOS, denunció el candidato a diputado provincial por el Frente Unidos Carlos “Cacho” Luna y alertó en la “imperiosa necesidad de debatir y sancionar en la Cámara de Diputados la herramienta indispensable que genere independencia económica a las comunas de la provincia de La Rioja”.
Aseguró que “el gobierno provincial se ha empeñado en sembrar municipios paralelos que lo único que desnudaron fue la corrupción de un estado y funcionarios que mal manejaron los recursos de todos los riojanos”.
Sostuvo Luna que “la provincia de La Rioja es una de las excepciones en todo el territorio argentino donde el patrón de estancia maneja a su antojo los dineros públicos” y se quejó “donde está la justicia distributiva y la libertad que deben tener los municipios para ejecutar sus propios presupuestos”.
Dijo además: “los mal llamados acuerdos transitorios han demostrado que solo sirven para presionar y obligar a los jefes comunales a estar a disposición del mandamás del Ejecutivo para sus aventuras electorales, condenando cada día a los riojanos a políticas de hambre”.
Consideró que “en la Cámara de Diputados se debe generar el debate serio y responsable, en el marco de un nuevo contexto económico y social, donde la distribución de los recursos contemple aspectos tales como ubicación y condición geográfica, cantidad de habitantes, ingreso y aporte de los contribuyentes, planificación integral y consensuada de obras conjuntas, entre otros ítems, a partir de la Coparticipación Nacional”.
“Cacho” Luna propició además que “los municipios como célula madre de una comunidad deben estar insertos en el Modelo Nacional y Popular de inclusión social disponiendo de su libertad económica y financiera otorgándoles la autonomía administrativa que les genere el crecimiento y desarrollo como comunas a partir de su propia identidad, respetando la historia, idiosincrasia y costumbres de los pueblos, lo que además redundará en una adecuada y eficiente organización política territorial, conformando unidades geográficas-culturales y territoriales”.