Hoy más que nunca las SAPEM están en tela de juicio. La sospecha sobre grandes cantidades de dinero trasladadas al exterior se relaciona con el oscurantismo que reinó siempre en torno a las SAPEM.
Inés Brizuela y Doria consideró que con las SAPEM “el PJ nos prometía la soberanía alimentaria y energética pero nada de ello pasó y se destinaron cientos y cientos de millones de pesos a eso”. A su vez, negó que el ministro macrista Julio Martínez haya bloqueado el envío de fondos a la provincia.
En ese contexto, dijo que el gran problema del Ejecutivo riojano es que “malgastaron la plata durante años y años y ejemplo de ello son las SAPEM que realmente son un desastre”.
Pero la diputada fue más allá y sostuvo que “la gente debe recordar como nos vendieron el buzón de que con estas empresas íbamos a tener soberanía alimentaria (Granjas Riojanas, Cerdos de los Llanos) y energética (Parque Eólico Arauco), pero nada de ello pasó y se destinaron y tiraron cientos y cientos de millones de pesos a eso”.
Finalmente, Brizuela y Doria llamó al oficialismo a “tener autocrítica y sostuvo que si aún Nación no envió por ejemplo fondos para el pago de obras públicas es porque aún está viendo que hay que pagar y que no, porque hay rendiciones de cuentas que dejan mucho que desear”.
Por su parte, la Diputada Lucía Ávila disparó: «tenemos que soportar y sufrir las SAPEM como un lugar donde se licuan millones de pesos sin que nadie explique nada, la ostentación de un millonario Superdomo, un parque eólico que no nos trae más que aumentos en la boleta de la luz, el helicóptero sanitario para los paseos de diversión del hijo de Beder Herrera, que luego se destrozara colisionando con otro helicóptero en la filmación de un reality, funcionarios con mansiones, fincas y autos de alta gama desde los que sin bajarse nos explican que La Rioja es pobre y la lista se hace interminable, tan interminable como la lista de las necesidades insatisfechas de nuestro pueblo».