https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/LAZ-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Bosetti le dio la concesión de Ruta de La Rioja a Chilecito

Aunque ahora el entonces Ministro lo desmienta, La Rioja está dentro de la Ruta del Dinero K. La ruta de Pampa de la Viuda a Chilecito, que todavía NO está terminada, fue concesionada por el Gobierno de La Rioja y el entonces Ministro de Infraestructura Néstor Bosetti al Grupo Austral, propiedad de Lázaro Báez. Si Lázaro prende el ventilador… ¿Bosetti y Beder también caen?

Read Time:4 Minute, 20 Second

Esto publicaba el Diario Clarín el 9 de Mayo de 2013:

El ministro de Infraestructura riojano, Néstor G. Bosetti, confirmó que el empresario Lázaro Báez, dueño de la empresa Austral de Santa Cruz, construye uno de los tramos del camino de alta montaña entre La Rioja y Chilecito. En ese sentido, explicó que «La Rioja hace el control, se hace la apertura de sobres y se envía la documentación a Buenos Aires». El ministro no dijo cuanto es el monto de la obra.

En diálogo con Radio La Red La Rioja, Bosetti indicó que la empresa Austral, propiedad del cuestionado empresario kirchnerista investigado por presunto lavado de dinero, ganó una de las dos licitaciones por uno de los tramos del camino La Rioja – Chilecito.

«El año pasado se licitó. Recién pasó la parte técnica que se hace en Buenos Aires. La Rioja hace el control, se hace la apertura de sobres y se envía la documentación a Buenos Aires», justificó Bosetti.

CfWi5g-WEAArmMV CfWj-fGWIAAWTZ8 CfWlSxgWwAAlL18

LÁZARO BÁEZ PRESO

Este miércoles el empresario patagónico y su contador deberán declarar ante la justicia federal acusados de lavado de dinero. La detención de Lázaro Báez es vista como un muy duro golpe al círculo de corrupción que reinó durante el kirchnerismo en el poder durante sus tres gobiernos.

Los detenidos Lázaro Báez y Daniel Pérez Gadín fueron trasladados esta mañana desde la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Lugano, hacia los tribunales federales de Comodoro Py, en Retiro, para prestar declaración indagatoria ante el juez Sebastián Casanello.Escoltados por varios patrulleros, los imputados salieron de la dependencia policial a las 6.50.

Lázaro Báez, empresario santacruceño del riñón más cercano de la familia Kirchner, quedó detenido ayer al aterrizar en San Fernando, por decisión del juez Sebastián Casanello, en el marco de la causa que lo tiene procesado por supuesto lavado de dinero de u$s 5,1 millones. La detención se decidió dos días antes de que Báez tuviera que presentarse en Tribunales para prestar declaración indagatoria, la cual fue adelantada para hoy. La medida también alcanzó a su contador, Daniel Pérez Gadín, otro de los involucrados en la causa, que quedó a disposición del juez federal.

La decisión de detener a Báez, Casanello la tomó ante el temor de que el empresario dueño de Austral Construcciones se fugara del país. Por orden del juez, Báez era objeto de un “seguimiento” por parte de fuerzas de seguridad, del que se habría percatado en las últimas horas. “Habría querido evadirse del seguimiento, por lo que el juez dictó la detención”, deslizaron fuentes judiciales. La detención del empresario tuvo lugar en el aeropuerto de San Fernando, luego de que aterrizara allí procedente de Santa Cruz.

En la resolución, Casanello explicó que “personal policial abocado a las tareas ordenadas por este tribunal el pasado 31 de marzo pudo observar que se encontraba sobre la pista de despegue del aeropuerto de la ciudad de Río Gallegos, en condiciones de operar una aeronave cuyo pasajero ‘se habría corroborado’ sería Lázaro Báez. La noticia de la utilización de la aeronave privada es un detonante que dispara los riesgos de fuga y exige el dictado urgente de una medida idónea que asegure los fines procesales”, justificó el juez en su escrito.

El empresario se enteró de la orden de arresto cuando estaba en vuelo, junto a su hijo Martín y otras dos personas. La detención tuvo lugar cerca de las 18 en el aeropuerto de San Fernando, luego de que aterrizara procedente de Santa Cruz, y desde allí fue trasladado a la División de Investigaciones Federales de Organizaciones Criminales de la Policía Federal, ubicada en Gurruchaga y Santa Fe, en el barrio porteño de Palermo, frente al Jardin Botánico.

La declaración de Báez, prevista para el jueves, finalmente será hoy, al igual que la de Pérez Gadín, su contador. En el fallo que dictó el arresto de Báez, el magistrado afirmó que se le “atribuye haber ingresado, a través de su hijo Martín Báez, pero presumiblemente en los últimos meses de 2012, dinero por una suma total aproximada de u$s 5.100.000 en la sociedad denominada SGI Argentina”.

El juez afirmó que ese dinero “fue contado en el lugar en presencia del hijo de Báez, como así también de César Gustavo Fernández, Walter Adriano Zanzot, Fabián Virgilio Rossi, Daniel Rodolfo Pérez Gadín y Sebastián Ariel Pérez Gadín, junto con otros sujetos no identificados al día de la fecha, disimulando de ese modo la fuente real de los fondos para obtener su apariencia de licitud”.

“A partir del ingreso de ese dinero en efectivo en aquellas oficinas se disimuló y ocultó el origen y titularidad de tales capitales no declarados, iniciándose un proceso tendiente a evitar su trazabilidad, en pos de cortar todo lazo con los hechos que los originaron y convertirlos e integrarlos al circuito económico como procedentes de fuentes lícitas”, enfatizó Casanello.

En tanto, Martín Báez, el hijo del constructor, no fue detenido pero quedó con consigna policial y deberá declarar mañana, al igual que su padre y Pérez Gadín. También están citados a ampliar su indagatoria Federico Elaskar y Leonardo Fariña, respectivamente, quienes ya están procesados en la causa que tramita Casanello por “lavado de activos”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Cura Pagó 132 mil pesos y la Casa NO se hizo

El comisario Víctor Córdoba jefe de la división de delito, dio a conocer que Héctor Javier Pasino, socio gerente de Global Car, fue detenido por la denuncia de estafa que radicó Cuello Daniel David de 51 años de edad con domicilio en ciudad de La Rioja, con quien la empresa pactó la construcción de una vivienda industrializada en un terreno del sacerdote, a cambio de una suma de dinero. La casa finalmente nunca llegó a construirse.