https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/9feeafa8e740fdbe632b43236148b194.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Beder Herrera recibió a empresarios del Dakar y confirmó el paso por La Rioja en el 2014

El gobernador recibió este martes en la Residencia Oficial a directivos y representantes de organizaciones deportivas y gubernamentales dando inicio a las actividades preparatorias y organizativas con vistas a la edición 2014 del Dakar que unirá Argentina, Bolivia y Chile.

Read Time:2 Minute, 40 Second

 

La jornada sirvió además para poner en marcha la comisión provincial del Dakar 2014, con vistas a la próxima edición de la tradicional competencia internacional, que por sexta vez consecutiva volverá a nuestra provincia.

Beder Herrera recibió a David Eli, representante de la ASO (Amaury Sport Organisation) en el país y Francisco Romero (Mas Eventos), Francisco Moliterno (Ministerio de Defensa de la Nación), al director de Operaciones de Gendarmería Nacional Roque Delfino, a la que se sumaron el coordinador de la prueba en La Rioja y secretario de Turismo Álvaro del Pino y el secretario de Deportes Alberto Andalor.

El objetivo principal del encuentro fue comenzar a coordinar y delinear la logística que aportará la provincia durante el paso de la carrera por el territorio riojano, en enero venidero, sobre todo la que se replegará en el camping de los judiciales que volverá a convertirse en un crisol de nacionalidades el 8 de enero por el emplazamiento del vivac, para recibir a la caravana de vehículos proveniente de San Juan y después continuar hacia Tucumán.

Con posterioridad en el quincho de la Residencia se reunieron las autoridades nacionales y de ASO junto a los miembros de la Comisión Provincial a los que se agregaron Gastón Millicay (Coordinador del Ejecutivo), el presidente Consejo Provincial de Turismo, Mario Andrada, representantes de la Policía, Gendarmería, Ambiente, Defensa Civil, Salud, Vialidad y Cultura, entre otros.

El Rally Dakar 2014, tendrá su punto de partida en la Argentina, desde la ciudad santafesina de Rosario, el 4 de enero, y su punto de llegada, el 18 del mismo mes, en la ciudad portuaria de Valparaíso, en la costa chilena del Pacífico. El día de descaso está previsto para el 11 de enero en la ciudad de Salta.

Como una de las principales novedades, en esta ocasión, las categorías de motos y cuadriciclos incursionarán por primera vez en el territorio de la vecina República de Bolivia, antes de pasar a Chile

El representante de ASO en la Argentina, David Eli destacó el apoyo del gobernador Luis Herrera para facilitar la logística en La Rioja y la total predisposición para la presencia de la prueba internacional en nuestra provincia.

Respecto de la definición del recorrido David Eli anunció que “estará terminado y se anunciará a mediados de junio”, no obstante lo cual “el conocimiento puntual de los tramos recién se tendrá con 72 horas de antelación al paso de la carrera, tal como se dispone en el reglamento del Dakar”.

Eli destacó “el placer y el honor que significa volver a contar a La Rioja como parte de la carrera, después del excelente trabajo que le cupo en las ediciones anteriores”, anticipando la alternativa de diagramar tramos de competencia antes y después del vivac”

En tanto Álvaro del Pino expresó el beneplácito que significa para La Rioja contar nuevamente con esta competencia internacional que le permite a la provincia proyectar sus atractivos al mundo y posicionarse cada día como alternativa de interés para los turistas, sobre todo que la prueba internacional llega al país en épocas donde la actividad deportiva es escasa y más en la provincia, sobre todo en Chilecito, lo que genera un movimiento turístico muy importante en enero.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Anunciaron la construcción de 490 viviendas: se 'invertirán' 107 millones de pesos

El próximo jueves a las 12, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y la Administración de Vivienda, firmará los contratos de obra correspondientes a la tercera etapa del Programa Techo Digno. La rúbrica la realizará Beder Herrera con 13 empresas constructoras.