https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/04/6-amfasd.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

#ArmasGate Avanza la investigación contra Martínez

La compra de armas a EEUU por 2.000 millones de dólares complica cada vez más al Ministro de Defensa de la Nación. Tras la investigación de C5N, el fiscal Franco Picardi decidió abrir una causa contra tres funcionarios para determinar su rol en el millonario pedido a Norteamerica. El riojano Julio Martínez, máxima autoridad del área en cuestión, es el más comprometido.

Read Time:2 Minute, 26 Second

Resultaba impensado dos años atrás, cuando Julio Martínez izaba la bandera de la ‘transparencia’ como su única arma electoral y política. Pero hoy vemos como Mashasha es imputado en un causa por corrupción:

WhatsApp Image 2017-04-09 at 23.04.55

WhatsApp Image 2017-04-09 at 23.07.49

Tras el informe publicado en El Destape y Economía Política, la Justicia investigará el enorme listado de equipamiento militar que el país le pidió a Estados Unidos a mitad del año pasado y que ya comenzó a ser comprado y buscará determinar el rol que cumplieron en el mismo los diputados Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, quienes quedaron como imputados junto al ministro de Defensa, Julio Martínez.

A última hora del viernes, el fiscal Franco Picardi decidió abrir una investigación en perjuicio de estos tres funcionarios, por los posibles delitos de fraude, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y perjuicio a la administración pública. De esta forma, Picardi decidió dejar de lado a Mauricio Macri y Marcos Peña, quienes también figuraban como denunciados, dado que podrían no haber participado del acto, así como también descartó la imputación, en principio, de Martín Lousteau, quien ofició como nexo intermediario de la operación.

Aún así, el ahora ex embajador argentino en Estados Unidos, será citado como testigo en la causa y tendrá que dar explicaciones, bajo juramento, por las irregularidades que en principio se observan dentro del enorme listado de equipamiento militar que se pidió a Estados Unidos a través de una carta presentada por la embajada al congresista Pete Visclosky, donde se citaba además una reunión de Amadeo y Laspina dentro de su despacho en Washington.

Ambos diputados viajaron a Estados Unidos en abril del año pasado, y declararon sus viajes ante el Congreso, aunque, según detallaron, fueron hasta allí con el objetivo de participar de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional, y nada mencionaron de su reunión privada.

Además, tal como se reveló en este medio, el rol de Amadeo en este millonario requerimiento pareciera tener varios capítulos por delante, luego que se filtrara un mail que él mismo le envía a Patricia Bullrich a mitad del pasado año, donde le asegura que «el pedido para Defensa está avanzando rápido», pero le agrega que no ve «nada» para ella: «Sería bueno que lo llames a Lousteau y le preguntes, obviamente sin mencionarme», remató el diputado de Cambiemos en el correo electrónico.

En el polémico listado figuran poderosos aviones de caza, tanques de guerra, misiles de mediano y largo alcance y helicópteros similares a los utilizados en la guerra de Malvinas, por un costo total que supera largamente los 2 mil millones de dólares que proyecta desembolsar la administración nacional en los próximos dos años.

Como si esto fuera poco y pese a las versiones que intentó instalar el gobierno, que aseguraban que los pedidos eran «donaciones» solicitadas a Estados Unidos, ya se confirmó que se compraron unos 12 aviones Texan T6, que figuran en la «lista de deseos» del Gobierno.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Camino al #4J: momentos decisivos en el Paredismo

Su candidatura parecía número puesto, pero en los últimos días las dudas e incertidumbre se adueñaron del viceintendente. Todo el aparato del PJ trabajará para la lista de Provincia, la oposición la acapara Cambiemos... ¿Hay chances certeras de vencer?. Ese es el análisis y pregunta que se hace Felipe Álvarez antes de definir su candidatura. ¿Y si la deja pasar y piensa en Octubre?