https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/8f4f3ce603e0a9c7daf6b5c891a6b7b3.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Reacción a los últimos Fetos encontrados

Una vez más el ‘Relato’ de las cifras oficiales no se condice con la realidad que muestran los hechos. Mientras aseguran que la mortalidad Infantil bajó en La Rioja, nació una nueva -y lamentable- moda: Fetos humanos encontrados en lugares insólitos. La práctica de abortos ilegales crece en nuestra Provincias.

Read Time:3 Minute, 13 Second

El secretario de Salud Pública, Alberto Andalor fue consultado por Radio Fénix ante la seguidilla de embarazos aparentemente interrumpidos y cuyos fetos fueron encontrados en tres oportunidades en la Capital, en escalofriantes hechos. El funcionario sostiene que en la Provincia, las autoridades sanitarias se “preocupan y ocupan” de la toma consciencia a la hora de procrear.
Jueves 30 de Enero del 2014

“Preocupa y ocupa cómo proponer distintas situaciones para llegar a la toma de consciencia de lo que es la planificación familiar, el control, y esto a ninguna autoridad le pasa desapercibido”, indico.

“Por qué pensar que tiene que ser un adolescente”, se preguntó el funcionario y sostuvo que “puede llegar a sorprender que estamos permanentemente trabajando en la toma de consciencia”.

“No tenemos cómo saber de quién se trata porque hemos encontrado la consecuencia, no la causa ni  quien tuvo que vivir este momento. Lo que si preocupa, es quien trate a la madre que ha perdido ese bebe y que sea asistida con cuidados médicos”, expresó por otro lado.

A su entender, debe prestarse atención sanitaria a quienes perdieron esos bebes.  

“Los métodos anticonceptivos son gratuitos para todo el mundo”, advirtió el funcionario y sostuvo que también se entrega la pastilla del día después de manera anónima y gratuita.

Informó que aquellas personas que tengan relaciones ocasionales, deben usar el método del preservativo.

Existe además el programa de procreación responsable, donde un equipo multidisciplinario trabaja en la toma de consciencia ante los métodos anticonceptivos oportunos, que hacen familias felices.

“En la escuela se trabaja en educar a los chicos que están en edad escolar, y la sexualidad tiene una característica que todos deben haber vivido, y no siempre el método está al alcance, muchas veces no se tomaron los recaudos, y a veces se mantuvieron relaciones sin protección”, explicó Andalor.

“La prevención debe ser continua”, acentuó.

Hizo hincapié en el uso de las herramientas informáticas, que deben ser controladas por los padres de los niños y adolescentes que tengan acceso a internet. “Esto lleva sin ninguna duda a que se quemen etapas en todos los sentidos”, adhirió.

“Hay medios internacionales que no cuidan las imágenes y no tienen los mismos conceptos preventivos que muchas páginas de la Provincia”, expuso.

Ante un embarazo no deseado, entendió que “quién una vez que se ve embarazado dice que no quiere tener”. “El hecho de haber encontrado los fetos, hace que estemos en presencia de una persona que no lo quería tener, y se dificulta porque no sabemos de quien se trata”, insistió.

Asimismo, recordó que se hacen constantes capacitaciones sobre “procreación responsable”.

Resaltó la disminución de la mortalidad infantil como uno de los logros del área de salud en la Provincia.

EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS ESCUELAS

El hallazgo de tres fetos en situaciones de aparente aborto de sus progenitoras despertó preocupación entre los habitantes de la Provincia. Ante ello, Radio Fénix consultó a la secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación Rita Abdala que confirmó que continuará la educación sexual y reproductiva en las Escuelas.

En ese aspecto, la licenciada Rita Abdala, indicó por Radio Fénix que más de 3 mil docentes fueron capacitados por zona en la enseñanza y el aprendizaje de la salud sexual y reproductiva.
 
Comentó que hay secciones que se trabajan en las escuelas y otras que son abordadas en los centros de salud.
 
A su vez, indicó que se trabajó en la red de Crecer Sanos y en el nivel Secundario en la capacitación y fortalecimiento de todos los niveles.
 
La funcionaria dijo que esas capacitaciones a docentes, deben tener proyectos y un seguimiento de los mismos.
 
“Es un trabajo que se hace este año y se planifica en el diseño de proyectos que tienen que ver con el fortalecimiento de la autoestima y la orientación de los jóvenes”, acotó.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Atención: Desde la Medianoche de hoy, paro total de los Colectivos de Larga Distancia

Si tenías pensado tomarte el fin de semana y viajar a Córdoba u otra Provincia, vas a tener que reveer tus planes. UTA anunció un parto total por 72 horas en los colectivos de larga distancia. El corte de actividades es a partir de esta medianoche, a las cero horas del sábado.