https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/rJFWGUIS8-768x000-1.jpeg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Advertencia del Ministro de Salud porteño: “este podría ser el peor momento para aumentar la circulación de la gente”

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, explicó por qué decidieron no habilitar los paseos cortos de una hora para los vecinos de la Capital Federal. Según detalló, en los últimos cinco días detectaron un aumento sistemático de casos positivos de coronavirus y en virtud de ello prefirieron esperar la evolución de la curva para analizar cómo se está comportando la enfermedad.

Read Time:2 Minute, 33 Second

“Justo se abrió este debate cuando hemos documentado cinco días de aumento sistemático de casos. Si es verdad que potencialmente está cambiando la patente de la curva, no es un momento para aumentar la circulación y el contacto de la gente. Este sería el peor momento y podría ser una medida tremendamente inapropiada”, planteó el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

El gobierno porteño analizará el comportamiento de la curva de infectados durante los próximos días para analizar un eventual cambio de posición. Por lo pronto, informó que recientemente registró una modificación en cuanto a la velocidad que se propaga la enfermedad, que pasó de un aumento lineal rumbo a una eventual fase de transmisión exponencial.

Por otro lado, los especialistas que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires creen que más allá del comportamiento de la ciudadanía, el exterior representa un riesgo para las personas que en algunas ocasiones difícilmente pueda ser neutralizado. Quirós lo explica así: “A mí me gusta decir que el 70% de la evolución de la pandemia depende de que la gente tenga un comportamiento razonable, pero el exterior es una zona de riesgo más allá de que te cuides”.

“Y cuando ves una semana con cambio de patente, no es el mejor momento para discutir (las salidas recreativas), más allá de que entendemos profundamente la necesidad de la gente de salir y de la economía de recuperarse. Todas las dimensiones que hacen al ser humano están dañadas hace dos o tres meses y naturalmente lo tenemos que discutir y encontrar un punto de equilibrio…Pero estos días no son los mejores para dar ese debate”, insistió.

El sábado, el presidente Alberto Fernández anunció la prórroga de la cuarentena hasta el 10 de mayo y habilitó a los ciudadanos de todo el país a dar paseos cortos de una hora en zonas aledañas a los hogares. La medida provocó el malestar de varios gobernadores. Los 4 distritos más grandes (CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) se juntaron y en un hecho inédito comunicaron en conjunto su oposición a esta disposición.

Finalmente, el decreto que reglamentó la nueva fase del confinamiento legisló los paseos como una facultad discrecional de las provincias, sin embargo el jefe de Estado les envió un mensaje a los mandatarios provinciales en dos entrevistas concedidas ayer. Les recordó que pidieron habilitar actividades económicas que significan riesgos mayores a las salidas recreativas y planteó que el encierro de las personas no puede ser permamente.

Si bien desde el Ejecutivo porteño hicieron trascender que esperan que la cuarentena se extienda al menos hasta junio, Quirós aclaró este martes que ese análisis es dinámico y es apresurado determinar cuándo se iniciará la nueva fase del aislamiento. Por lo pronto, en el esquema presentado por el gobierno nacional el sábado, para avanzar hacia una nueva etapa hay que esperar que el ritmo de duplicación de casos supere los 25 días.

De acuerdo al último parte oficial, el lunes 27 de abril se confirmaron 29 casos de coronavirus, 9 pacientes recibieron el alta y hubo tres fallecidos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Vuelve un argentino a la NBA? Gabriel Deck, en la mira de dos franquicias

Temporada a temporada, el nivel de Gabriel Deck se sigue incrementando y esto no pasa desapercibido en la NBA. Según informa el Diario Marca, dos franquicias de la liga estadounidenses están seriamente interesadas en contratar al alero de 25 años y 1.98 metros que se destaca en el Real Madrid junto a sus compatriotas Facundo Campazzo y Nicolás Laprovittola.

Te puede interesar