https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/07/06-MIER-ASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

¿Y las Obras? ¿Y la recuperación del Empleo?

Cuando el Senador Julio Martínez se digna a hablar con los medios, asegura que son falaces las advertencias del Gobierno Provincial, y sostiene que «en La Rioja hay más obras ahora que en la gestión anterior». Sin embargo, los índices lo dejan en ridículo: Economía Riojana dio a conocer que en los últimos siete meses se perdieron 500 puestos de trabajo en el sector de la Construcción.

Read Time:1 Minute, 26 Second

Pese a lo que dice Julio Martínez, el sector de la construcción no vive un buen momento y las cifras oficiales marcan una sensible baja en el nivel de empleo registrado del rubro. Entre septiembre del año pasado y abril de este 2018 se perdieron 500 puestos de trabajo declarados ante los organismos nacionales.

La información surge del informe de coyuntura del IERIC, que precisó la existencia de 2.541 empleados en blanco en septiembre del año pasado, mientras que en abril de este año son 2.041.

Esa diferencia marca una baja porcentual del 24,4%.

En los datos del IERIC también se precisa que al comparar abril de 2018 con el mismo mes de un año antes, la dismunución en la tasa interanual llega al 6,6%.

El tema provocó en los últimos meses numerosos reclamos desde la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y de la propia Cámara de la Construcción de La Rioja.

En este sentido, los empresarios riojanos remarcan que las únicas obras que actualmente se están ejecutando de manera constante son las viales, que implican a empresas no riojanas y que la mayoría de la mano de obra que toman no es local.

Es por ello que el reclamo central de estos sectores se vincula con la construcción de viviendas, que son las que mayor cantidad de mano de obra precisan y por ende elevan el nivel de empleo en el rubro.

Otro elemento a considerar es que el sector de la construcción siempre presenta un alto nivel de trabajo en negro, con lo cual las cifras registradas siempre son un elemento a tomar en cuenta pero teniendo presente la existencia de este fenómeno.

Fuente: Economía Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

#Opinion El Peronismo no resignará a su 'mejor cara'

Esta nueva era del Gobierno Provincial, con un profundo cambio en el dominio de las cuatro patas del poder (Caja, Justicia, Legislatura y Medios), repercute directamente en el armado político electoral de cara al 2019. Ahora, es el Gobernador el que tiene la decisión en sus manos. El ala dura del casismo no se resigna a instalar la idea de 'reinterpretar' la Constitución para habilitar un segundo período del Gobernador.