Aparecen: ,

65 mil riojanos tienen presión alta y no lo saben

En comunicación con #DespiertaProvincia, el cardiólogo Emilio Cobresi, habló acerca de los efectos de la patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta. «Es una enfermedad que no da síntomas, por eso muchos la tienen pero no se dan cuenta”, sostuvo. Según las estadísticas, uno de cada tres riojanos tendría presión alta, y la mitad de esos 130 mil riojanos no sabe que son hipertensos.

Read Time:3 Minute, 32 Second

Redacción de RiojaLibre

Sobre la patología, el doctor indicó: “La presión arterial alta es una presión que actua en las arterias de todo el cuerpo. La hipertensión hace que el corazon tenga que bombear más, y eso lleva a muchas compicaciones. El gran problema es que la hipertensión es una enfermedad que no da síntomas, por eso muchos la tienen pero no se dan cuenta”.

“La única forma de saber si tenemos hipertensión es tomarse la presión arterial, no hay otra manera, no hay síntomas. Presión alta es a partir de 14-9, si tenemos esa presión hay que consultar con el médico”, remarcó.

A su vez, informó que en Argentina se calcula que una de cada tres personas tiene hipertensión arterial, “es decir que 15 millones de argentinos tendrían hipertensión. De esos 15 millones, la mitad sabe que tiene presión arterial, y de esos 7,5 millones solo la mitad se la trata”.

Sobre las consecuencias de este patología, señaló: “La hipertensión arterial cuando es muy elevada, o se mantiene en el tiempo, puede provocar un infarto o un ACV. La hipertensión es una de las causas principales de la insuficiencia cardíaca. También provoca daño en los riñones, en los ojos, arterias tenemos en todo el cuerpo, por eso la hipertensión provoca enfermedades en todo el cuerpo”.

Asismismo, reveló que los hombres tienen más posibilidad de tener hipertensión que las mujeres, “los pacientes de raza negra también tienen más posibilidad que los de raza blanca, la edad también es un parámetro, los pacientes de edad avanzada son más proclives a la hipertensión”.

“Esas cosas no las podemos cambiar, pero si el estilo de vida; fumar, consumir alcohol, la comida en exceso todas ayudan a la hipertensión”, indicó el profesional.

“El estilo de vida es fundamental”

“Si hay un hipertenso en la casa se justifica tener un tensiómetro, pero si no lo hay no es recomendable, porque tomarse la presión tres o cuatro veces en el día no es recomendable, eso aumenta el estres. En cuanto a los smartwach o tensiómetros digitales no son recomendables, no son confiables, el tensiómetro digital de brazo (no de muñeca) es más confiable”, finalizó.

Las frases más importantes del DR. EMILIO COBRESI – CARDIÓLOGO M.P 1174 en #DespiertaProvincia:

  • «La presión arterial alta es una presión que actua en las arteras de todo el cuerpo»
  • «La hipertensión hace que el corazon tenga que bombear más, y eso lleva a muchas compicaciones»
  • «El gran problema es que la hipertensión es una enfermedad que no da síntomas, por eso muchos la tienen pero no se dan cuenta»
  • «La única forma de saber si tenemos hipertensión es tomarse la presión arterial, no hay otra manera, no hay síntomas»
  • «El estilo de vida es fundamental»
  • «Presión alta es a partir de 14-9, si tenemos esa presión hay que consultar con el médico»
  • «Se calcula que en Argentina uno de cada tres personas tiene hipertensión arterial, es decir que 15 millones de argentinos tendrían hipertensión»
  • «De esos 15 millones, la mitad sabe que tiene presión arterial, y de esos 7,5 millones solo la mitad se la trata»
  • «La hipertensión arterial cuando es muy elevada, o se mantiene en el tiempo, puede provocar un infarto o un ACB»
  • «La hipertensión es una de las causas principales de la insuficiencia cardíaca»
  • «También provoca daño en los riñones, en los ojos, arterias tenemos en todo el cuerpo, por eso la hipertensión provoca enfermedades en todo el cuerpo»
  • «Los hombres tienen más posibilidad de tener hipertensión que las mujeres, los pacientes de raza negra también tienen más posibilidad que los de raza blanca, la edad también es un parámetro, los pacientes de edad avanzada son más proclives a la hipertensión»
  • «Esas cosas no las podemos cambiar, pero si el estilo de vida; fumar, consumir alcohol, la comida en exceso todas ayudan a la hipertensión»
  • «Si hay un hipertenso en la casa se justifica tener un tensiómetro, pero si no lo hay no es recomendable, porque tomarse la presión tres o cuatro veces en el día no es recomendable, eso aumenta el estres»
  • «En cuanto a los smartwach o tensiómetros digitales no son recomendables, no son confiables, el tensiómetro digital de brazo (no de muñeca) es más confiable»
0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Quintela recorrió la obra, que tiene un iversión mayor a los 700 millones de pesos

El gobernador Ricardo Quintela visitó este miércoles el avance de obra del edificio de la nueva Escuela Técnica Secundaria, ubicada en Ciudad Nueva de la zona Sur. La obra en ejecución se realiza en el marco del programa 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, y tiene un monto de inversión de $743.168.880. Actualmente el avance de obra se encuentra en un 12 por ciento.