https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/5e00e30fe57a63ff8341db4b3b42eda6.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Se concretará la Reforma del Estatuto

El Consejo Superior, presidido por el Rector Fabián Calderón, resolvió que el próximo viernes 27 de Junio sesione la Asamblea Universitaria para concretar la reforma del Estatuto, con la modificación de los 10 artículos consensuados por la Asamblea Soberana. Recordemos que eran 21 puntos, pero la SPU sólo aprobó 10. El Rector sostiene que habrá elecciones este año.

Read Time:2 Minute, 34 Second

«Reconocemos en este Consejo Superior el gesto que han tenido mucho de ustedes para garantiza no solamente esta sesión tan importante, sino porque han venido garantizando el funcionamiento de la institucionalidad de esta universidad» expresó el rector y agregó «para todos los que formamos parte de esta universidad democrática de la UNLaR, hoy es un día de fiesta y así lo debemos vivir, porque lo que vamos a trabajar en comisiones, lo que vamos a elevar para la consideración de las comisiones de este Consejo Superior, son documentos productos de esta discusión importante que estamos llevando a delante para la reforma universitaria que tanto anhelamos y tanto pretendemos. Que a su vez, tiene que tener un único objetivo, que es mejorar la calidad institucional en nuestra universidad, garantizar la democracia y permitirnos consolidar en este año un llamado a elección que permita que las nuevas autoridades surjan producto de esa legitimidad institucional». 

Dirigiéndose a los miembros presentes en la sesión del Consejo Superior dijo que «yo les pido a los integrantes de este honorable consejo superior que van a recibir en sus manos 3 proyectos que han ingresado en el día de hoy, pero dentro de estos 3 proyectos es importante que ustedes puedan entender que el primero que se les ha elevado al Consejo Superior es producto del trabajo del consenso de la Asamblea Soberana que el día 27 de mayo se ha pronunciado con respecto a los puntos trabajados y consensuados en una Asamblea Soberana anterior, donde se ha decidido el contenido que se pretende en esta enmienda en la cual hoy va a estar a disposición de ustedes para ser trabajada».

Por otro lado también agregó «entendemos también que estos puntos que hoy están plasmado en este proyecto sintetizan un punto de partida, no es el cierre de la discusión, no es el cierre de lo que pretendemos como universidad, no es el debate acabado de todas las reformas que pretendemos los que entendemos que la universidad debe ser una universidad democrática pluralista y que garantice las libertades y los derechos de todos los claustros que la conforman». Y también anunció la presentación de un proyecto en especial, que daría la posibilidad a todos los docentes a conformar listas y ser candidatos para las próximas elecciones, «celebro que en el día de hoy se halla llevado a delante la asamblea soberana y que proponga uno de los puntos, que los que formamos parte de esta gestión ya lo habíamos pensado, y lo estamos presentando hoy para que este cuerpo colegiado evalué la posibilidad de que todos nuestros docentes tengan la posibilidad de ser electos en las próximas elecciones. Esto habla de una decisión política que hemos tomado los que formamos parte de esta gestión aun a sabiendas de que no había sido consensuado en la asamblea universitaria pero pidiéndoles a los integrantes de toda la comunidad universitaria acompañen también esta moción para que sea considerada para que nuestros docentes puedan tener en condición de electos poder ampliar la posibilidad que desde titulares, asociados y adjuntos y puedan ser electos».

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Pago del Lunes: Canal 9, Políticas Sociales, Desarrollo Social y seis Organismo más

 

El cronograma incluye a Canal 9, Dirección de Políticas Sociales, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación-capital, Secretaría de Agricultura, Vialidad, IPALaR, Secretaría de Tierras, Secretaría de Transporte y de dos regiones del interior.