«Reconocemos en este Consejo Superior el gesto que han tenido mucho de ustedes para garantiza no solamente esta sesión tan importante, sino porque han venido garantizando el funcionamiento de la institucionalidad de esta universidad» expresó el rector y agregó «para todos los que formamos parte de esta universidad democrática de la UNLaR, hoy es un día de fiesta y así lo debemos vivir, porque lo que vamos a trabajar en comisiones, lo que vamos a elevar para la consideración de las comisiones de este Consejo Superior, son documentos productos de esta discusión importante que estamos llevando a delante para la reforma universitaria que tanto anhelamos y tanto pretendemos. Que a su vez, tiene que tener un único objetivo, que es mejorar la calidad institucional en nuestra universidad, garantizar la democracia y permitirnos consolidar en este año un llamado a elección que permita que las nuevas autoridades surjan producto de esa legitimidad institucional».
Dirigiéndose a los miembros presentes en la sesión del Consejo Superior dijo que «yo les pido a los integrantes de este honorable consejo superior que van a recibir en sus manos 3 proyectos que han ingresado en el día de hoy, pero dentro de estos 3 proyectos es importante que ustedes puedan entender que el primero que se les ha elevado al Consejo Superior es producto del trabajo del consenso de la Asamblea Soberana que el día 27 de mayo se ha pronunciado con respecto a los puntos trabajados y consensuados en una Asamblea Soberana anterior, donde se ha decidido el contenido que se pretende en esta enmienda en la cual hoy va a estar a disposición de ustedes para ser trabajada».
Por otro lado también agregó «entendemos también que estos puntos que hoy están plasmado en este proyecto sintetizan un punto de partida, no es el cierre de la discusión, no es el cierre de lo que pretendemos como universidad, no es el debate acabado de todas las reformas que pretendemos los que entendemos que la universidad debe ser una universidad democrática pluralista y que garantice las libertades y los derechos de todos los claustros que la conforman». Y también anunció la presentación de un proyecto en especial, que daría la posibilidad a todos los docentes a conformar listas y ser candidatos para las próximas elecciones, «celebro que en el día de hoy se halla llevado a delante la asamblea soberana y que proponga uno de los puntos, que los que formamos parte de esta gestión ya lo habíamos pensado, y lo estamos presentando hoy para que este cuerpo colegiado evalué la posibilidad de que todos nuestros docentes tengan la posibilidad de ser electos en las próximas elecciones. Esto habla de una decisión política que hemos tomado los que formamos parte de esta gestión aun a sabiendas de que no había sido consensuado en la asamblea universitaria pero pidiéndoles a los integrantes de toda la comunidad universitaria acompañen también esta moción para que sea considerada para que nuestros docentes puedan tener en condición de electos poder ampliar la posibilidad que desde titulares, asociados y adjuntos y puedan ser electos».