El gobernador Beder Herrera efectuó un balance del viaje institucional a Estados Unidos donde mantuvo una nutrida agenda de reuniones con autoridades del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Me llenó de orgullo saber del reconocimiento que tiene el Banco Mundial hacia La Rioja porque hemos alcanzado las pautas de cumplimiento y las hemos superado”, destacó el mandatario en relación a la calificación que la entidad crediticia tiene de la provincia.
En contacto con los medios de prensa, puntualizó que “fuimos a ver el Banco Mundial, ya tenemos un crédito que se está cumpliendo. Me llenó de orgullo saber del reconocimiento que tiene el Banco Mundial de que hemos cumplido con las pautas y temas que debíamos cumplir y las hemos sobre-cumplido en muchos casos”, exteriorizó.
Sobre las gestiones, indicó que se presentó un plan para mejorar la educación “ya hemos hecho lo estructural y lo material, solucionamos los temas edilicios con infraestructura de nuevas escuelas, reparaciones de otras, se mejoran los sueldos docentes, se entregan las computadoras, hay wi-fi”, detalló y explicó que eso permitió lograr mejoras en cuanto a la calidad educativa.
Para alcanzar esta mejora de la calidad educativa, “hemos presentado un plan en el Banco Mundial que será monitoreado por ellos y donde van a participar los maestros y docentes, es un desafío enorme de los riojanos”. Consideró que la calidad en la educación elevará la vida de las futuras generaciones, incluirá y nivelará a la sociedad. “Acá el 99 por ciento de la educación es pública”.
El mandatario explicó que “es un desafío que no da réditos políticos inmediatos pero sé que en diez años La Rioja va a ser distinta gracias a la educación”.
En alusión a los proyectos para ampliación del parque eólico y del río Blanco, señaló que “presentamos en el BID, el proyecto del río Blanco para traer y generar energía eléctrica, es un proyecto muy ambicioso, grande porque además de generar energía vamos a generar 50 megas que alcanzarían para el oeste de la provincia, pero también traeríamos agua para regar 7 mil hectáreas”. Puntualizó que ingenieros técnicos hidráulicos especializados están haciendo todas las mediciones correspondientes.
Finalmente, comentó que “también presentamos la ampliación de 100 megas más de energía eólica. Para tener 150 megas en el parque eólico”.
PICHI SOLORZA DESTACÓ LA APERTURA DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES
El secretario de Prensa y Difusión, Luis Solorza, ponderó las gestiones realizadas por el gobernador Beder Herrera ante los organismos internacionales del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. “Este Gobierno planifica políticas para el crecimiento y desarrollo de la provincia de La Rioja y para el bienestar de todos los riojanos”, enfatizó el funcionario que integró la comitiva oficial.
Asimismo, resaltó el acompañamiento de la Embajada Argentina en Estados Unidos que a través de su nueva embajadora, Cecilia Nahón efectuó un respaldo permanente al Gobernador y las autoridades riojanas en las gestiones en el país del norte.
“La apertura brindada al Gobernador demuestra la seriedad y la calificación que estas entidades internacionales tienen de esta administración provincial que lleva adelante Beder Herrera”, afirmó el titular de Prensa y Difusión.
De igual forma, puntualizó que “este Gobierno aspira a fortalecer sus políticas de desarrollo e infraestructura que posibiliten el crecimiento de las próximas generaciones con proyectos de gran envergadura y que muestran a las claras el compromiso con el futuro de la provincia que tiene Beder Herrera».