Redacción de RiojaLibre
¿Qué debemos hacer para poder trabajar con Libertad? Señor Gobernador, ¿qué debemos hacer para que usted garantice la libertad de expresión en la Provincia que gobierna? Sr. vicegobernador, ¿qué debemos hacer para que no nos mande a censurar cada vez que aparece una nota que lo critica?. Sr Diputado Nacional Luis Beder Herrera, ¿qué debemos hacer para que no avale este tipo de prácticas dictatoriales en la SAPEM que usted creó?.
Si la respuesta es ‘no criticar más a Bosetti’, estamos en un verdadero problema, PORQUE NO VAMOS A RESIGNAR NUESTRO DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Desde el Martes 19 de abril a las 20:00 hs, los usuarios de Internet Para Todos NO pueden ingresar a Riojalibre. Esta es la tercera vez que IPT Bloquea nuestro medio de comunicación. EL GOBIERNO ELIGE QUÉ WEB PODES VISITAR Y CUÁLES NO. Esta vez, lo que provocó la ira del vicegobernador y posterior censura, fue la denuncia del Diputado Nacional Héctor Olivares sobre la Fundación Futuro, a la que el Gobierno le dio 299 millones de pesos una semana antes de las elecciones para Gobernador el pasado 5 de Julio de 2015.
Dimos espacio a esa denuncia, profundizamos la investgación y NOS CENSURARON.
Una vez más, tenemos que decirte que se trata de una artera CENSURA por parte del Gobierno Provincial. Utilizando su SAPEM Internet Para Todos, el Gobierno BLOQUEÓ nuevamente la url www.riojalibre.com.ar, prohibiendo a todos sus usuarios ingresar a nuestro sitio.
También nos bloquearon el servidor que hospedaba a www.riojalibre.tk. Hemos trasladao esa url a otro servidor. A nuestros lectores de Internet Para Todos les decimos que pueden entrar a
www.riojalibre.tk
La gravedad de esta situación es alarmante: a IPT (o quienes lo presionan) no les gusta determinadas notas, y responden BLOQUEÁNDOTE. El Bloqueo no es para RL, que seguimos actualizando nuestra web para quienes ingresan con ARNET y Telefonía Celular; EL BLOQUEO ES PARA LOS MILES DE USUARIOS DE INTERNET PARA TODOS QUE NO PUEDEN ENTRAR A RIOJALIBRE POR TENER EL PROVEEDOR DE INTERNET DE LA SAPEM.
Al respecto, desde RL informamos que iremos hasta las últimas consecuencias para hacer de público conocimiento este acto de censura del Gobierno Provincial. También avanzaremos en la Justicia, defendiendo los derechos de los Usuarios de Internet Para Todos. En las próximas horas, se hará la presentación correspondiente en el área de Defensa del Consumidos de la Secretaría de Comercio Interior, para pedir una auditoría con IPT. Nuestros abogados recomendaron -paralelamente- acudir a los órganos Nacionales Competentes, ya que IPT NO está cumpliendo con la Ley de Difusión.
Por último, pedimos cinco minutos para ser una breve reflexión: ¿Qué sería de una sociedad donde sus Medios de Comunicación deban tener MIEDO de publicar cierta información por temor a represalias y persecución? No hace falta apelar a la imaginación, solo remontarse a la época más oscura de nuestra historia: ese era el escenario que se vivió en Argentina entre 1976 y 1983. ¿Eso busca el Gobierno Riojano?.
“El periodismo es libre o es una farsa”, dijo alguien que sufrió en primera persona la persecución de esa época. RiojaLibre NO será una Farsa. Si quieren bloquearnos, háganlo; PERO NO NOS VAN A CALLAR. Seguiremos contando las MILES DE SOSPECHAS que rondan en torno a las SAPEM y sus vinculación con los Panamá Papers. Bloqueen IPT, lo haremos por ARNET. Bloqueen también ARNET, y lo haremos por FACEBOOK. Bloqueen Facebook y lo haremos por TWITTER. Bloqueen todos los Medios y Canales, y agarraremos un Megáfono para ir a GRITARLO en la Plaza 25 de Mayo.