La mesa se creó en el marco de la celebración por el Día Internacional de las Cooperativas y fue una iniciativa del municipio local a través de las Secretaria de Gobierno y Derechos Humanos y de Desarrollo Social. Allí la Intendente Silvia Gaitán valoró la importancia de las organizaciones cooperativas, destacando su rol social.
Además de autoridades municipales y del Concejo deliberante también estuvieron presentes referentes capacitados en el tema como el técnico Manuel Aguilar, como así también de diferentes cooperativas de vasta trayectoria y experiencia como La Riojana, cooperativas escolares y de trabajo.
En la oportunidad la intendente Silvia Gaitán manifestó que “quiero sobresaltar la presencia de una persona que me liga en el trabajo institucional y político como es don Manuel Aguilar, cuando empezábamos la conformación de la Federación de los Centros Vecinales, que marcó un antes y un después para que se motivara a dirigentes a la importancia de los centros vecinales en la comunidad”.
Agradeció su presencia y manifestó “brindarnos toda su experiencia en lo que estudio y se preparó toda su vida que es capacitar en esto tan importante que pretendemos sea una impronta mas en nuestro municipio como es la conformación de cooperativas de trabajo, porque sin duda quienes han logrado conformarla y quienes tienen la posibilidad de trabajar desde una cooperativa saben lo que es la labor entre todos, sin tener que depender muchas veces del estado”.
También celebró la presencia de “la gente de La Riojana cooperativa, un ícono de nuestro departamento y un orgullo, Sabemos que la cooperativa (textil) Lu y Lu es un orgullo nuestro como docente y en una pequeña experiencia en la Escuela Nº3 de Nonogasta que tiene un espíritu de Cooperativismo importantísimo y pude compartir aquellos como docente y como mamá, también la escuela Pablo Pizurno de Los Sarmientos trabaja en este trabajo en equipo a través del cooperativismo”.
En relación a la recientemente creada cooperativa Urkupiña de estacionamiento medido “empezó con su trabajo en el ordenamiento vehicular que nos llevó 6 meses en equipo con los concejales, para llegar a la conformación de esta cooperativa con el objetivo de conseguir el trabajo para la gente que tan necesario es. Hoy tenemos la primera cooperativa en la provincia de La Rioja que hace este tipo de trabajo, es un orgullo haber recibido a la gente del Municipio de la ciudad de La Rioja buscando información de cómo habíamos trabajado en esta cooperativa”.
Fortalecimiento
Gaitán además comentó que “mis secretarios participaron en unas jornadas en el Ministerio de Desarrollo Social (provincial), que fue para informarnos sobre las líneas de fortalecimiento económico que van a bajar desde nación a través de nuestro municipio, hay que aprovechar esto que está teniendo el presidente (Macri) en fortalecer este tipo de cooperativa”.
Asimismo felicitó “a todo nuestro equipo de trabajo y que estén todas las cooperativas estén presentes, pido que no sea la única mesa de trabajo si no que se continúe con este trabajo”. También destacó la presencia de los concejales de la oposición.
Ámbito democrático
Por su parte la secretaría de Gobierno y DDHH Cecilia Varela destacó que con las cooperativas “creemos que vamos a dignificar a los habitantes otorgándoles trabajo, que hoy en la parte privada es difícil, por eso estamos obligados a darles las herramientas para que se conformen estas cooperativas”, además “el hecho que se conformen de manera democrática, pone de relieve otro factor de gran importancia para la vida y el desarrollo de la comunidad”.
En tanto el Secretario de Desarrollo Social Misael Carrizo dijo que “el espíritu de esta mesa de trabajo es poder plasmar por agenda los objetivos en comunes que tenemos que proyectar para que los fortalecimientos se concreten con ayuda financiera o apoyo que son los recursos.
Se entregaron elementos para fortalecer a micro emprendedores
Dicha actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Gonzaleano de la ciudad de Chilecito, y acompañaron a la mandataria municipal los diputados provinciales Lázaro Fonzalida y Ricardo Herrera, el viceintendente Guillermo Aguilar, los concejales Marisa Coy, Daniela Gaitán, Enrique Jiménez, Julio Palacios y Luis Miguel.
Ante los beneficiarios presentes, Silvia Gaitán manifestó que “estamos haciendo lo posible en estimular los micro emprendimientos familiares con estas entregas de elementos que los van a fortalecer; son tiempos difíciles, pero tenemos como objetivo que se vayan creando estas economías, para que de alguna manera estos emprendimientos los ayuden a continuar con sus trabajos”, indicó la mandataria municipal, añadiendo que “continuaremos trabajando para que se siga ayudando a todos los micro emprendedores”, dijo.
La Intendente Silvia Gaitán adelantó además que “se creará próximamente la Escuela de Oficios Municipal, que vendrá a cubrir una de las grandes necesidades que tenemos para la formación y capacitación de las personas que quieran emprender su propio taller, o desarrollar su oficio de forma particular”, explicó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social municipal, Misael Carrizo, sostuvo que “esta actividad está enmarcada como una política de estado por parte de la Intendente Silvia Gaitán; venimos trabajando desde el 10 de diciembre a la fecha y en este caso se ha avanzado en otro rubro diferente a los que se venía fortaleciendo”, indicó el secretario municipal, y agregó que “mediante este programa, y por una directiva expresa de la Intendente Silvia Gaitán que se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Social, queremos realizar un acompañamiento a distintos emprendedores, ayudarlos a salir de la precariedad con la que vienen desarrollando cada uno de sus proyectos laborales”, precisó Misael Carrizo.
Además, el funcionario municipal puntualizó que “este programa tienen como objetivo la búsqueda de promesas emprendedoras, dotarlos de las herramientas necesarias, de los talleres de capacitación y que se puedan insertar en el mercado laboral”, detalló.
En la oportunidad el diputado provincial Lázaro Fonzalida, expresó que las entregas para estimular los micro emprendimiento “son fruto de un trabajo para crear fuentes laborales autónomas, porque la situación en el país no es nada fácil, pero se está haciendo lo posible en buscar puntos en común a lo que se refiere a la obra pública”, dijo el legislador provincial.
Fonzalida destacó la tarea que se está llevando adelante en el Departamento Chilecito de la mano de la Intendenta Silvia Gaitán, argumentando que “se está trabajando por una ciudad más bella y limpia, con una fuerte inversión en la obra pública, todo esto es fruto de un trabajo en conjunto entre provincia y municipio”, sostuvo Lázaro Fonzalida.
Ramón Páez, uno de los micro emprendedores beneficiados, señaló que “en nombre de todos los beneficiarios agradezco el acompañamiento que se nos está haciendo desde el Municipio con esta ayuda hacia nuestros emprendimientos, esto nos permite avanzar en la realización de nuestros propios trabajos y generar empleo genuino”, aseveró Ramón Páez.