El periodista Carlos Pagni firmó este jueves una nota titulada “Pactos rotos, imperio caído” en el diario La Nación. En ese sentido, Pagni trae un recuerdo: “Si era el avión que recorría el país recaudando los sobornos de las obras provinciales, como denunció en 2013 en La Rioja el actual ministro de Defensa, Julio Martínez, ante la remolona justicia federal”.
https://soundcloud.com/eduardo-nelson-german/julio-martinez-habia-denunciado-a-lazaro-baez-todos-los-martes-venia-recogiendo-plata
“Más oscuro todavía es saber cómo llegaba el dinero a las manos, o las bolsas, de Báez. Esa pregunta conduce al inquietante mundo de la obra pública. El argumento más frecuente es que Báez devolvía los adelantos que recibía por cada obra que se le adjudicaba. Alrededor del 20% del contrato. El mecanismo estuvo muy extendido durante el kirchnerismo. Hasta se menciona el caso de una compañía que, después de una oportuna visita de la AFIP, debió entregar por segunda vez el 20%. “Hay que cubrir el frente judicial”, le dijeron en el Ministerio de Planificación. Lo más notable: aun así la obra fue rentable. No siempre fue el caso de Báez. Muchas veces los trabajos no se hicieron”, dice la nota.
Al respecto, apunta: “Este modo de generar riqueza obliga a sobrefacturar para hacer efectivos los retornos. Báez habría exagerado los pagos entre empresas del propio grupo. La compañía aérea Top Air prestaría ese servicio. Los investigadores han puesto la lupa en esta empresa. Quieren saber si es verdad que adquirió un avión a precio vil de Aero Chaco, la empresa que liquidó durante su gobernación Jorge Capitanich. Y también si era el avión que recorría el país recaudando los sobornos de las obras provinciales, como denunció en 2013 en La Rioja el actual ministro de Defensa, Julio Martínez, ante la remolona justicia federal. Un pormenor interesante: las rutas de Aero Chaco pasaron a Mac Air, la línea aérea que la familia Macri acaba de vender a Avianca. Caprichos del destino”.
Y destaca: “Chaco es una tierra peligrosa hoy para Báez. Con jueces que se despabilan podría llegar a revelarse si es verdad que, como aseguran en Santa Cruz, él adquirió la firma Sucesión de Adelmo Biancalani. ¿Qué papel habrá jugado Capitanich en estos negocios? Lo mismo cabe preguntar para el tucumano José Alperovich, consuetudinario contratista de Top Air”.
Captura de pantalla (3985)Hay que recordar que el 19 de abril de 2013, en su condición de diputado nacional de la Unión Cívica Radical por La Rioja, había afirmado que “nada de esto es nuevo, ya que oportunamente la Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo de José Sabatella, comenzó a investigar a los hermanos Julia; pero, al descubrir sus negocios con Lázaro Báez, el expediente se paralizó.
“Lázaro Báez compró un avión y todos los martes venía y hacía un recorrido recogiendo plata”, había señalado Martínez. A lo que había agregado: “Sabía que el mayor robo del kirchnerismo eran las obras públicas y que los brazos armados de este robo eran Lázaro Báez y Cristóbal López”.
La pregunta: “Todos los martes venía” había dicho el actual ministro de Defensa de la Nación. ¿Lo dijo por La Rioja?.
NOTA DE ARCHIVO: Lázaro Báez construye el camino entre Pampa de la Viuda-Chilecito
El 11 de abril de 2012, el gobierno riojano adjudicó al kirchnerista Lázaro Báez la construcción de un importante camino montañoso, para el cual la Nación invertiría 1.400 millones de pesos, que será fundamental para la actividad de los emprendimientos mineros, ya que permitirá reducir a la mitad la distancia entre las principales ciudades de la provincia.
Según la agencia DyN, las empresas que ganaron la licitación son Austral Construcciones S.A., perteneciente a Báez, un santacruceño amigo del matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner, que se hará cargo de un tramo del camino, y la unión transitoria de empresas (UTE), conformada por la firma Rovella Carranza S.A., con sede en la provincia de San Luis, y la cordobesa Britos S.A., que realizará el otro segmento.
La licitación se realizó en la Administración Provincial de Vialidad y cubrió los dos tramos que faltaban de una ruta que atravesará el cordón del Velazco, donde el gobierno riojano espera que la empresa canadiense Osisko comience las exploraciones mineras, a lo que se opone buena parte de la comunidad de Famatina.
Clarín reflejó los dichos de Bosetti sobre los negocios de Báez
El diario porteño Clarín tituló este jueves “Confirman negocios de Lázaro Báez también en La Rioja”. Lo hace a través de una nota firmada por el periodista Julio Aiub Morales, en donde Bosetti indicó que la empresa Austral ganó una de las dos licitaciones por uno de los tramos del camino La Rioja – Chilecito. Confirman
La nota completa:
El ministro de Infraestructura riojano, Néstor G. Bosetti, confirmó que el empresario Lázaro Báez, dueño de la empresa Austral de Santa Cruz, construye uno de los tramos del camino de alta montaña entre La Rioja y Chilecito. En ese sentido, explicó que “La Rioja hace el control, se hace la apertura de sobres y se envía la documentación a Buenos Aires”. El ministro no dijo cuanto es el monto de la obra.
En diálogo con Radio La Red La Rioja, Bosetti indicó que la empresa Austral, propiedad del cuestionado empresario kirchnerista investigado por presunto lavado de dinero, ganó una de las dos licitaciones por uno de los tramos del camino La Rioja – Chilecito.
“El año pasado se licitó. Recién pasó la parte técnica que se hace en Buenos Aires. La Rioja hace el control, se hace la apertura de sobres y se envía la documentación a Buenos Aires”, justificó Bosetti.
El diputado nacional por el radicalismo, Julio Martínez, había anticipado que empresas vinculadas a Lázaro Báez son beneficiadas con la asignación de ciertas obras públicas en La Rioja y denunció que un avión de la empresa llegó sospechosamente sin pasajeros a territorio provincial en 2007.
“Lo que se venía viendo desde hace un tiempo, desde el comienzo de este Gobierno, es que la caja política es la obra pública a través de (el ministro de Planificación Federal Julio) De Vido para abajo. Las licitaciones las hacen preacordadas con quien las tiene que ganar en cada zona del país”, aseguró Martínez. Y agregó: “Está jugando en ese armado Lázaro Báez, como uno de los principales beneficiarios de la obra pública nacional.
En el mismo sentido, el diputado radical remarcó que realizarán una presentación ante la Justicia Federal de La Rioja para que investigue las presentaciones concretadas ante la Cámara de Diputados de la Nación mediante pedidos de informes.
Clarín ya contó cómo, sobre todo desde que se deterioró el vínculo entre la presidenta Cristina Kirchner y el gobernador santacruceño Daniel Peralta, Báez diversificó sus negocios a otras provincias gobernadas por kirchneristas. Como Beder Herrera, en La Rioja.