En reunión de Comisión de servicios públicos llevada a cabo este lunes, los concejales de la Capital llegaron a un acuerdo con los representantes de los trabajadores de taxis y remises para acordar un nuevo aumento en la tarifa de este servicio.
El incremento implicará un aumento del 30% en el costo del servicio para lo que resta del corriente año dividido en dos tramos durante los meses de julio y diciembre.
En el mes de julio habrá un incremento del 16% y llevará la bajada de bandera a 8 pesos y a 60 centavos la caída de ficha cada 100 metros. El proyecto será ingresado y muy posiblemente aprobado sobre tablas en la sesión de mañana. La novedad es que habrá una tarifa diferencial nocturna a partir de las 22 horas.
De acuerdo a lo informado por los concejales capitalinos, el acuerdo alcanzado con representantes de taxis y remises indica que a partir del mes de Julio la bajada de bandera llegará a $8 mientras que la caída de ficha cada 100 metros llegará a $0.60. La tarifa diferencial nocturna será en este primer incremento de $9 y $0.65 la caída de ficha cada 100 metros. Este aumento implica un aumento del 16% en el costo del servicio a partir del 1 de Julio.
Para el mes de Diciembre se espera que la bajada de bandera llegue a los $9 y la caída de ficha $0,70. La tarifa diferencial nocturna llegará en el mes de septiembre a los $10 y $0.75 la caída de ficha.
Al respecto, el concejal Heber Sirerol explicó que “era una cuestión que veniamos trabajando desde hace mas de 30 días con los compañeros concejales de la comisión y los de demás ediles de la Capital, y nos veíamos en la obligación de otorgar este incremento puesto que el sector así lo demandaba. Cabe recordar que la ultima actualización tarifaria se dio hace 7 meses atrás” , explico el concejal por el bederismo.
“Hemos tomado como parametro al porcentaje y la metodología del incremento salarial otorgado por el Ejecutivo, esto es un tope del 30% y una modalidad de actualización escalonada. No podemos aumentar mas de lo que el Gobierno decidió incrementar en los salarios de los trabajadores. Por suerte los trabajadores del sector lo entendieron y pudimos llegar a este consenso”, expresó por ultimo Sirerol.