En el marco del paro de docentes de AMP, la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Zoraida Rodríguez, en diálogo con #DespiertaProvincia informó que los docentes recibieron un aumento salarial durante todos el año, «de diciembre del 2021 a diciembre del 2022 han incrementado su salario en un 110%». «Hemos pedido la nominalización de los docentes que adhirieron al paro para proceder al descuento del día, el presentismo y el bono», aseveró.
Zoraida Rodriguez
Zoraida Rodríguez aseguró que «ningún chico repetirá grado o año»
Lo informó la Secretaria de Gestión Educativa Zoraida Rodríguez a través de #DespiertaProvincia. Indicó que el calendario este año será hasta el 19 de diciembre y que se continúa con la promoción acompañada, sin embargo los alumnos que estén al día dejarán de asisitir el miércoles 7 de diciembre. «Los alumnos que tengan todo en orden, todos los aprendizajes, dejarán de ir a la escuela el 7 de diciembre», explicó.
«El objetivo es encontrar un eje transversal y motivador en los procesos de enseñanza y de aprendizaje cotidianos»
En el marco del evento más importante del futbol como lo es la Copa del Mundo, el Ministerio de Educación de La Rioja planificó diversas actividades y proyectos pedagógicos sobre la temática, los mismos se deberán implementar de manera transversal en la enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes de los tres niveles educativos.
«Solo por el Martes, el resto de los Partidos se van a ver en las aulas»
La Secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, confirmó en #DespiertaProvincia que «el Martes los alumnos tendrán permiso especial para ingresar a clases hasta las 9:30hs por el partido de la Selección Argentina». «El resto de los partidos, que son en horarios de la tarde, la idea es que los chicos alienten a la selección en la Escuela, viendo el partido todos juntos», explicó.
La Rioja agregó ‘una hora más’ de clases en Escuelas Rurales
En el marco del programa nacional “Una hora más”, el Ministerio de Educación de La Rioja inició el fortalecimiento de los contenidos de las áreas de lengua y matemática en el primer y segundo ciclo de escuelas rurales de 17 departamentos de la Provincia. La medida alcanza en esta primera etapa a 141 escuelas riojanas.
«Comenzamos por las Escuelas Rurales porque tienen un solo turno»
Lo informó la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez en #DespiertaProvincia. Explicó que en primera instancia se comenzará por las escuelas rurales porque tienen solo un turno. «Abarca a 141 escuelas y Directores, y a 470 docentes de toda la provincia, por supuesto se les pagará un porcentaje más por esa hora con financiamiento de Nación».
Se firmó un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos en Argentina
El Consejo Provincial para la Educación, Trabajo y Producción se constituyó a partir del convenio que firmaron el gobierno de la provincia y la Organización de Estados Iberoamericanos en Argentina OEI; como así también en cumplimiento de lo establecido en la ley de Educación Provincial Nº 8678; el cual se plantea como un ámbito dinamizador de la participación y el diálogo intersectorial sobre las ofertas formativas vigentes y las que se requieran a futuro como parte de un proceso de transformación del sistema educativo provincial en dialogo con el sistema productivo local.
El Ministro Ariel Martínez y la Decana Mercedes Cácedes rubricaron la firma
El convenio fue firmado por el ministro Ariel Martínez, la secretaria de gestión educativa Zoraída Rodríguez y la decana del departamento de Humanas y Educación de la UNLaR, Mercedes Cáceres. Y tiene como objetivo posibilitar que los y las estudiantes involucradas completen su formación profesional poniendo en prácticas los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios mediante el desarrollo programado de actividades propias del ejercicio profesional.
«Ninguno de los 5 gremios Docentes de la Provincia está de Paro»
Tras dos semanas de receso invernal, este lunes se retornó la actividad áulica. La Secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez compartió sus expectativas. Asimismo informó que ya comenzaron a realizarse los descuentos por el paro docente. «para nosotros no hay Paro Docente porque no hay ningún gremio con personería jurídica que haya tomado esa iniciativa, ninguno de los cinco gremios que tenemos en la Provincia», sentenció.
«La Ley 9911 rige un procedimiento, como Docente tengo que justificar cada día que yo he faltado»
La Secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, en diálogo con #DespiertaProvincia se refirió a la situación docente, destacando que esta semana muchos docentes se reincorporaron a dar clases. «No hay un marco legal para un paro docente, ningún gremio pidió por huelga, por eso hablamos de inasistencias», enfatizó.