La víctima del Johnatan Paredes denunció penalmente a la Magistrada DRA ANA CARLA MENEM, Juez interina de la Cámara Cuarta en lo Civil comercial y de Minas, aduciendo que la Sra. Menem encontrándose anoticiada de que trasladaba su agresor, un prófugo con pedido de captura y detención a través de la misma Jueza que lo dispuso, le solicitó a la misma que “le de unos días para convencerlo para que se entregue”.
Violencia de Genero
La Jueza Gisela Flamini ordeó la captura nacional de Jonathan Paredes
La Jueza Ana Carla Menem está acusada de viajar y fotografiarse con un hombre que tiene 17 denuncias por violencia de género. En esta nota te contamos el descargo de la víctima, la resolución judicial en contra de Paredes, y un breve resumen audiviosual de la periodista Manuela Calvo sobre el caso.
Un día que llama a la reflexón del Municipio para terminar con el encubrimiento y la protección de violentos
Hoy, 25 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres. En nuestro país, es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género. Te mostramos tres casos puntuales donde la Intendenta Inés Brizuela y Doria, increíblemente, se puso del lado de los denunciados y no de las víctimas.
Día Internacional de la eliminación de la violencia de género
La Secretaría de la Mujer y Diversidad implementa desde hace 3 años un plan federal de prevención y abordaje integral de las violencias por razones de género y que, entre otras acciones, permitió construir estadísticas que permiten profundizar las políticas sobre una problemáticas estructural, histórica y cultural que necesita de la responsabilidad y más esfuerzos del Estado y del compromiso de la sociedad para erradicar patrones culturales que legitiman la violencia machista. De acuerdo al desarrollo de instrumentos como indicadores de riesgos, alertas tempranas, fichas de anoticiamientos y política de comunicación el organismo provincial pudo construir información sobre las situaciones de violencias que atraviesan las mujeres y diversidades.
El ex Presidente había dicho que la Senadora riojana ‘era un accidente de la política’
La legisladora sostuvo que el accionar del exmandatario «es parte de la violencia política a la que estamos expuestas en general las mujeres» y, particularmente, en Juntos por el Cambio. «Más allá de lo que uno pueda decir, sus propias palabras lo identifican (a Macri) respecto de lo que el propio espacio (Juntos por el Cambio) considera sobre la representación de las mujeres», remarcó la senadora riojana.
Lo organizó la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública
El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, llevó a cabo el taller: «Comunicación con enfoque de derechos humanos: género y diversidades», destinado a periodistas y público en general interesado en la temática.
El joven de 27 años, de apellido Vega, ingresó con herida de arma blanca a la altura del hemitorax izquierdo
El joven de apellido Vega se encuentra en Terapia Intensiva del hospital zonal, donde ingresó con golpes y puñaladas. Quedó detenida una mujer, que sería la pareja del joven, sindicada como la autora del hecho.
«Me sentí avasallada, maltratada y el abuso de autoridad que ejerció sobre mi persona lo reflejé en la denuncia que presente en la comisaría»
Página 12, en su versión de La Rioja, se hizo eco de la nota que publicamos en RL el Miércoles. “Con una mano en el corazón: ¿Uds., almuerzan con $ 11,347 durante 20 días?”. Es la última frase de un posteo que realizó la directora de la escuela 235, El Potrerillo del departamento Famatina, Claudia Tello», asegurá el prestigioso medio
Docente presentó en la Comisaría una denuncia por violencia contra el Jefe Comunal
Se trata de la Docente Claudia Tello, Directora Titular de la Escuela 235 en El Potrerillo (Famatina), quien viene reclamando desde algunos días por un Comedor donde se alimentan seis alumnos. Tras participar en una reunión con el Intendente Alberto Godoy, aseguró: «Me sentí avasallada, maltratada y el abuso de autoridad que ejerció sobre mi persona. Al finalizará reunión fui a la comisaría más cercana y realicé una denuncia por violencia porqué me dio miedo de la forma en que se dirigió a mi».
Dos Intendentas mujeres con distintas reacciones ante un caso de violencia y/o abuso sexual de un Concejal
El Viernes la Justicia salteña imputó a un concejal que había sido denunciado por violencia de género. Minutos antes, la Intendenta Bettina Romero había exigido celeridad: «como la primera mujer intendenta de Salta seguiré defendiendo nuestros derechos y luchando por una mayor igualdad». En La Rioja, Enrique Balmaceda fue denunciado hace más de un año por abuso sexual, fue imputado por la Justicia y procesado, pero Inés Brizuela y Doria NUNCA se manifestó al respecto. Por el contrario, lo protegió en el Concejo para que la oposición no lo destituya.