En un escenario de creciente pobreza y desinversión en políticas de protección social, el gobierno de Javier Milei enfrenta críticas contundentes por sus recientes decisiones, que han exacerbado la crisis alimentaria infantil en Argentina. A pesar de los esfuerzos anteriores, la nueva gestión parece desentenderse de la grave crisis nutricional que afecta a más de un millón de niños, revelando una descoordinación alarmante entre política y necesidades sociales.
Unicef
«Hoy a los chicos se les puede ver el hambre»
La noticia de Unicef impacta dolorosamente: Un millón y medio de chicos y chicas se saltea alguna comida porque sus familias no se la puede proveer. La mayoría de ellos, un millón, se están yendo a dormir sin comer. Las historias que hay detrás trascienden el impacto pasajero, atraviesan situaciones que llegaron para quedarse y que hoy las familias en los barrios afrontan con diferentes estrategias.
Dramático diagnóstico de Unicef sobre la pobreza infantil en Argentina
Según Unicef, solo tres de cada diez niños argentinos no sufren privaciones de los derechos básicos por la situación económica; diez millones de menores comen menos carne y toman menos leche que hace un año
El Gobierno provincial firmó un Memorandum de Entendimiento con UNICEF
El acuerdo formaliza las acciones de trabajo conjunto en el marco de la iniciativa Generación Única. El objetivo es avanzar en la implementación de iniciativas innovadoras de conectividad para garantizar la llegada de Internet a cuatro escuelas secundarias sin conectividad ubicadas en contextos vulnerables y de difícil acceso en la provincia.
«De cada mil adolescentes hay 49 de entre 13 y 18 años que quedan embarazadas, en su mayoría son embarazos no deseados»
En la semana de la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia, #DespiertaProvincia mantuvo diálogo con Olga Isabel Isaza, representante adjunta de UNICEF, quien brindó importantes datos estadísticos y explicó en que consiste la campaña que llevan a cabo.
Colegio N°8: fotos de los estudiantes mostrando mensajes promoviendo la amistad y la no violencia
La rectora del Colegio Nº 8, Quinteros Claudia, comentó que se trata de un trabajo realizado el año pasado y que hace unos días atrás fue seleccionado para su difusión mundial. Se trata de fotos en las que los estudiantes muestran mensajes promoviendo la amistad y la no violencia.
Alarmante y preocupante: Drásticas cifras de UNICEF
De acuerdo con el estudio «La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina», que analiza la población de entre cero y 17 años, el 47,7 por ciento de los chicos viven en la pobreza en el país, pero quienes más la sufren son los adolescentes, quienes tienen una mamá al frente del hogar, padres desocupados o que apenas pudieron ir algunos años al colegio.