El legisalador riojano mantuvo contacto con Despierta Provincia, donde habló sobre el presente del partido centenario y cómo están trabajando en el armado electoral de este año, donde la intención por lo menos de él, es que el radicalismo vuelva tener una fuerte presencia en el cuarto oscuro. «Los frentes nos diluye, confunde al elector, si no recuperamos las banderas, nuestra identidad, estamos a dos elecciones de desaparecer», disparó mostrándose a favor de que la UCR vaya con lista propia en las próximas elecciones. MIRÁ EL VIDEO!!!
UCR
El Diputado Provincial pide por una lista pura de la UCR
En lo que pareció un mensaje directo para Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (Jefes Naturales del espacio), Gustavo Galván disparó: «si el radicalismo no vuelve a recuperar sus banderas históricas, volver a su identidad y a su origen; estamos a dos elecciones de desaparecer». Las declaraciones del Diputado Provincial se dan en el medio del debate dentro del partido centenario si es conveniente afrontar las próximas elecciones con lista propia o en ‘alianza’ con La Libertad Avanza. MIRÁ EL VIDEO!!!
¿Otra vez Mashasha, Inés y/o Galván Candidados? ¿O darán lugar a Salwedel y Nazareno?
En el presente año electoral el Partido Centenario enfrenta un importante desafío en La Rioja, que puede ser un punto de inflexión para el futuro cercano de la UCR. Luego de la desastrosa performance en 2021 (donde la UCR perdió las dos bancas en manos del oficialismo), ahora los radicales deben definir si siguen dándole el poder de mando a los viejos caudillos (Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria), o si se les da lugar a nuevos dirigentes como Nazareno Rippa y Cristina Salzwedel.
Senadores radicales votaron en contra del proyecto que ellos mismos habían propuesto
Los gobernadores Alfredo Cornejo, Maximiliano Pullaro, Leandro Zdero y Gustavo Valdés salvaron a Javier Milei de la creación de la comisión investigadora que impulsaban los propios legisladores de la UCR en el Senado. A los opositores les faltó un voto para alcanzar los dos tercios de los 72 senadores porque el correntino Eduardo Vischi, que además de ser el jefe de la bancada radical había firmado el proyecto, la mendocina Mariana Juri, el santafecino Carlos Galaretto y el chaqueño Víctor Zimmerman se dieron vuelta.
El Presidente del Comité Provincial con una postura radicalmente opuesta al del Presidente del Comité Capital
A pocas horas de celebrar la Lista de Unidad que se consiguió en la UCR riojana, sus máximos exponentes no tardaron en hacer públicas las profundas diferencias que hay dentro del Partido Centenario. Nazareno Rippa, presidente del Comité Capital, se mostró de acuerdo con una alianza electoral con La Libertad Avanza; mientras que Gustavo Galván (Presidente del Comité Provincial) disparó: «si algunos creen que el camino a seguir es aliarse al oficialismo nacional se deberán buscar otro partido».
Galván: «la nueva Constitución no nos permite ser candidatos a quienes ya tenemos dos mandatos consecutivos»
El Diputado Galván fue elegido como Presidente del Comité Provincial de la UCR en una lista de Unidad. Se distanció de Losteau y de De Loredo, habló de «recuperar la identidad de la UCR», y cuestionó duramente al Presidente Javier Milei por sus declaraciones contra Alfonsín. «He jurado la Reforma de la Constitución y debo respetarla, nuestra interpretación es que por tener dos mandatos consecutivos, no puedo ser candidato nuevamente a Diputado Provincial», sostuvo sobre las elecciones del año que viene.
Un video inapelable que sintetiza el bochorno de la UCR
El senador fuegino por la UCR, Pablo Daniel Blanco, fue enfático en el debate por la Ley Bases el 8 de Mayo: “no pienso votar las facultades delegadas porque no me genera confianza este Gobierno”. Ayer, un video capta como cuando se trató en particular las facultades delegadas, Blanco votó a favor. ¿Qué cambió? ¿Cómo lo convencieron?
Un día después de ‘mostrarse’ en la Marcha, le dieron la espalda a las Universidades en el Congreso
Un día después de la marcha, no hubo quórum en Diputados para tratar la emergencia presupuestaria en las universidades nacionales y restablecer la vigencia del FONID. Varios de los legisladores que se habían manifestado a favor de la educación pública no se sentaron en sus bancas. La interna radical y los reproches en la calle a Rodrigo de Loredo.
Demagogia barata de la UCR: por falta de Quorum se levantó la sesión para debatir el Presupuesto Universitario
Faltaron seis legisladores para llegar al número para tratar la iniciativa de la oposición. El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, rechazó habilitar una prórroga. Solo 15 Diputados radicales se presentaron para dar Quorum, y la ausencia del resto del bloque provocó que se levantara la sesión.
La Unión Cívica Radical fracasó en su intento de reunificar sus bloques de Diputados nacionales
La Unión Cívica Radical (UCR) fracasó en su intento de reunificar sus bloques de Diputados nacionales y tras el 10 de diciembre continuarán divididos. Según publicó Noticias Argentinas, por un lado quedará Facundo Manes como reemplazante del saliente Mario Negri en la bancada radical y, por el otro, Rodrigo De Loredo al frente de Evolución, que también se denominó «bloque radical».