Este año decidimos dedicar las 10 tapas de RL a ‘hechos políticos’ y no a figuras como lo veníamos haciendo. En el puesto 10 ubicamos a la gigantezca deuda que el Gobierno Nacional mantiene con nuestra Provincia. Desde que asumió Javier Milei la presidencia, Nación no envió ni un solo peso en concepto de ‘fondos compensatorios’, que figuran en el Presupuesto 2023 (que fue reconducido para 2024). Al figurar en el Presupuesto no se trata de ‘fondos’ que el Presidente puede decidir si envía o no a La Rioja, sino que su retraso se transforma en una deuda oficial que mantiene Nación con nuestra Provincia, que al día de hoy hoy asciende a 482 millones de dólares.
Tapa de la Semana
No va contra la Casta, va contra el Pueblo; no es el bueno, es el villano…
Increiblemente, durante la semana el Presidente de la Nación compartió una imagen donde se pone en la piel de Terminator, y apunta contra Diputados, Sindicalistas y Gobernadores. Pero es una distorción más de Javier Milei: su venganza por el fracaso en el Congreso, su furia, su ajuste, lo pagan los trabajadores, los estudiantes, los Docentes. Ni los Diputados ni los Gobernadores viajan en Transporte Público, lo hacen los trabajadores, los estudiantes, los empleados. Milei no es Terminator, es T-1000 el policía malo que quiere matar a Sarah y Jhon Conor.
Revista Semanal: la imagen que lo resume todo
Fue una semana muy cargada a nivel político, por lo que pasó puertas adentro del Congreso, pero también por lo que pasó afuera. Como hace muchísimo tiempo no pasaba, la policía y gendarmería reprimieron brutalmente contra la gente: había militantes, pero también había trabajadores, jubilados y periodistas. Los palazos, las balas y los gases no tuvieron piedad con nadie.
Vuelven al poder los que nunca explicaron qué hicieron con los 43 mil millones de dólares que envió el FMI
Luego de la gira por EEUU (hacía falta la ‘aprobación’ del Tío Sam) Javier Milei confimó que Luis Toto Caputo será su Ministro de Economía. Es la misma persona a la que el propio presidente electo ‘acusó’ en varias entrevistas como el principal responsable del endeudamiento más grande de la historia del País.
Revista Semanal: ¿Quién les hace las Publicidades a Fénix? ¿El enemigo?
‘Que la cuenten como quieran, total ya nadie les cree’, fue el pícaro latiguillo que usó Radio Fénix durante todo el año, apuntando contra el Gobierno Provincial. Fénix desafió a Casa de las Tejas esperando el ‘momento de la verdad’, cuando los riojanos -en las urnas- demuestren de qué lado están. Los resultados para Fénix fueron paupérrimos: el Gobierno Provincial ganó todo lo que puso en juego, e incluso le arrebató unos cuantos cargos a la oposición. Durante cuatro años le pegaron todos los días al oficialismo Provincial, y en las urnas se demostró el efecto boomerang para Títi y Carlitos: ‘qué Fenix la siga contando como quiera, total ya nadie les cree’.
Revista Semanal: ¿qué nos conviene a los riojanos?
Es el último Viernes antes de la veda, por lo tanto la última Tapa y Contratapa de la semana previa a las elecciones. Hoy te resumimos las propuestas de cada candidato con una simple imagen. A qué le dice SÍ el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, y a qué le dice SÍ el candidato de La Libertad Avanza Javier Milei.
La elección es fácil: dos Modelos de País antagónicos
Como pocas veces antes, el 22 de Octubre (y 19 de Noviembre seguramente en el Ballotage) la elección es clara y simple. Es que los dos modelos de País que se ponen a consideración son totalmente antagónicos. En la tapa y contrata de hoy te resumimos, con datos concretos, cuatro aspetos claves para la Provincia de La Rioja: fondos, viviendas, obra pública y educación.
Revista Semanal: el elector opositor perdió la condianza en los conductores de la UCR riojana
Volvemos con una de las secciones clásicas de RiojaLibre, en este caso para resumir gráficamente la elección PASO en La Rioja. Con ‘cabeza fría’, y analizando los datos estadísticos, se descubre que los grandes derrotados del Domigno fueron Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria. En ocho años, los ahora ex líderes de la oposición riojana dilapidaron más de 70 mil votos. Martín Menem, Felipe Álvarez y Guillermo Galván se disputarán la conducción opositora que dejan vacante Julio e Inés.
Como cada cuatro años, Mashasha e Inés se abroquelan para acaparar las candidaturas
Como todos los viernes, resumimos en la tapa y contratapa de RL lo más importante de la semana en materia política. Indudablemente, la noticia política de Octubre es la fuerte fisura entre el Viceintendente de la Capital, Guillermo Galván, y la Intendenta Inés Brizuela y Doria. Parece haber terminado el ‘veranito de cuatro años’ y volvimos al 2017, donde Galván denunciaba duramente a Inés y Mashasha por proscripción. Otra ‘carita’ más ‘tachada’ (se suma a Felipe Álvarez, APU, Julio Sahad, Tere Luna, Clara Vega, Ismael Bordagaray, etc.) de aquel frente que se formó en 2019.
El Estadio de Vargas sintetiza la Transformación que atravieza la Provincia
Hasta Diciembre de 2019 el Estadio de Vargas era noticia solo por cosas negativas: campo de juego en pésimo estado, obras de refacción eternas sin culminar, pastizales de más de un metro a su alrededor, baños en condiciones deplorables. Asumió Quintela, puso a Yamil Menem a cargo de Eventos y Espacios Públicos, y la ‘transformación’ es tan evidente como palapable. Ni el más optimistas de los riojanos hubiese imaginado a Boca y River jugando en La Rioja, por competencia oficial, en un lapso de tres meses.