Las frases más importantes de OSCAR CHAMÍA – DIPUTADO PROVINCIAL en #LaMañanadeProvincia:
Oscar Chamia
«Estamos ante un escenario de gravedad absoluta”
El diputado provincial, Oscar Chamía, en comunicación con #DespiertaProvincia habló acerca de la situación del país y los proyecto a tratar en 2024. “Es un problema grave que el Gobierno Nacional se maneje con el mismo presupuesto del año pasado, ya que no se tiene en cuenta el 160% de inflación anual”, explicó.
El Peronismo le arrebató una banca a la UCR en Villa Unión
En Villa Unión, se dio un claro triunfo del oficialismo municipal, que logró dos bancas (Hugo Páez y Marisel Muñoz), seguido por el Frente Federal que tenía a Oscar Chamía como candidato, logrando la tercera banca en juego. En el Departamento de origen del candidato a Diputado Nacional Juan Amado, el radicalismo pierde la banca que ostentaba en la Legislatura.
Ricki, Amoroso, Nadina, Saúl y el Oso deberán pelear voto a voto para lograr su banca
Haciendo un minucioso análisis de las Listas, los lugares que ocupan cada candidato, y el punto de partida de votos logrados en las PASO; hoy te mostramos cinco candidatos que están en una posición expectante, pero deberán ponerse el ‘overol’ para trabajar a destajo con el fin de conseguir su banca. Estos cinco dirigentes deberán esperar a última hora del Domingo (quizás algunos hasta deban aguardar el Recuento) para ver si son Diputados o no.
Los mismos nombres que en 2017, pero con otro escenario
En el 2017, H´`ugo Páez encabezó la lista del oficialismo municipal, contra la de la UCR (Juan Amado) y del peronismo opositor (Oscar Chamía). Paéz ganó por gran margen y le alcanzó para meter dos bancas (Maricel Muñoz), mientras que la otra banca quedó para la UCR. Ahora, Chamía unió fuerzas con Roxaja Tejada, y el radicalismo presenta al poco conocido Pedro De la Vega, aunque corre con la ventaja de ir pegado a Juan Amado como Diputado Nacional.
La clave para las Diputaciones Provinciales es la Lista Oficial
Si no se modifica la Ley Electoral que rigió en 2019, será muy difícil que candidatos con listas Cortas puedan lograr una banca. En Capital, ese año, había 25 listas de concejales que llevaban a Tere Madera como Intendenta, pero solo metió bancas (5) la lista oficial, que también llevaba los estamentos nacionales (Presidente y Diputados Nacionales). Lo mismo pasó en la UCR: 21 colectoras pero las 8 bancas las metió la lsita oficial de la UCR.
Miguel Zárate, Oscar Chamía, Renzo Castro, Dito Rodríguez y Paredes Urquiza
Hace justo una semana, el Gobernador sacudió el ambiente político al anunciar en su Twitter el Proyecto de Reforma Constitucional. Aunque todavía no tiene fecha (muy probablemente sea pegada a las Generales de Octubre) los riojanos deberemos elegir Convencionales Constityentes, en una Lista de Distrito Único con 36 candidatos. En el Top Five de hoy te mostramos cinco nombres que podrían integrar esa lista.
Hugo Páez, Rosana Tejada, Mabel Muniz, Maricel Muñoz, Oscar Chamía y Juan Amado
En el Top Five de hoy nos ampliamos a un postulante más (Top Six) y nos metemos en el escenario pre electoral en el Departamento Felipe Varela, que renueva sus tres bancas en la Legislatura en las próximas elecciones. Los actuales Diputados Hugo Paéz, Maricel Muñoz y Juan Amado irán por la continuidad, pero dos de ellos la tienen complciada por tres nombres que están al acecho: Rosana Tejada, Mabel Muniz y Oscar Chamía.
Oviedo, Chamía, APU, Galván y Díaz Moreno
En el Top Five de hoy seguimos desandando el camino hacia Octubre, metiéndonos en las 18 bancas que se renovarán para la Legislatura. Te mostramos a cinco dirigentes de peso, muchos de ellos que otrora ostentaron lugares privilegiados de poder pero hoy la pelean desde abajo. Los cinco quieren ser candidatos para volver a la Legislatura… ¿Lograrán el consenso?
El convenio beneficia a usuarios de todos los Departamentos
La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali firmó un convenio con la empresa provincial de energía EDELaR para el establecimiento de planes de pago de deudas a usuarios en situación de vulnerabilidad social. “En medio de esta crisis, vemos como el Gobierno se acerca a las personas que más lo necesitan”, destacaron desde EDELAR.