El gobierno provincial avanzó en los últimos días en las gestiones tendientes a concretar la implementación de la tarjeta SUBE en la provincia, de acuerdo a lo informado por el Coordinador General de Servicio de Transporte Público de Pasajeros Miguel Asís al dar cuenta de reuniones que mantuvo en la Capital Federal con autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y representantes de la empresa consesisonaria.
Lito Asis
Posible escenario en Capital: APU macrista vs PJ
Seguimos imaginando posibles escenarios para el 2019. Si finalmente APU acepta ‘Mashasha Gobernador’, el acuerdo con la UCR implicará que no le ponga candidato para competir en la Intendencia; todos trabajarán por Paredes Intendente, Martínez Gobernador. Sin embargo, deberá enfrentarse a un PJ que pondrá toda la carne al asador, con una posible Ley de Lemas para que todas las listas sumen votos entre sí.
Revista Semanal: ¿Suma o resta Tití en Cambiemos?
El Vicegobernador se pasea por las Radios asegurando que «hablo seguido con Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria y Alberto Paredes Urquiza», practicamente oficializando su salida del PJ, e insinuando su desembarco en Cambiemos. Bosetti busca la imagen que te mostramos en esta Tapa, pero por ahora solo es posible mediante el Photoshop: la cara de Tití está puesta sobre el cuerpo de Julio Sahad. Cambiemos La Rioja analiza si integrarlo a Tití les suma o les resta.
Nación incorporó a La Rioja en los Beneficios de la Sube
A la actualización de tarifa informada semana atrás, Lito Asis logró ‘dejarla en el olvido’ con las gestiones que encabezó en Buenos Aires para que la Tarjeta SUBE llegue a La Rioja. Con la SUBE, un gran cantidad de usuarios (jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico, veterano de la Guerra de Malvinas, beneficiario de programas sociales entre otros) pagarán el Boleto a $5,40, el 45% del valor real. La Tarjeta SUBE se implementará en 60 días.
En 60 días se pondrá en funcionamiento la Tarjeta SUBE
El Transporte Urbano de Pasajes continúa con su progesivo mejoramiento en la calidad del Servicio. Ayer se dieron dos novedades importantes al respecto: en primer lugar, el Proyecto de BEG -prometido en campaña por el PJ- ingresó a la Cámara para ser tratado en la próxima sesión; segundamente, desde Buenos Aires, Lito Asís y Juan Velardez informaron que la tarjeta SUBE -con descuentos y beneficios para los usuarios- reemplazará a la SIRVE.
Cargó las culpas a las Políticas económicas de Nación
El coordinador del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, Miguel Ángel Asís, sostuvo hoy que el aumento del precio del transporte público de pasajeros, de 8 a 12 pesos, se venía anunciando desde hacía tiempo y en ese marco manifestó que hay que seguir pautas nacionales para no perder los subsidios que se otorgan y resaltó que la empresa pedía que fuera a 19 pesos.
San Francisco incorporó 20 Unidades 0 Km
Desde que Provincia se hizo cargo del Transporte Urbano de Pasajeros, la calidad del Servicio que brinda la empresa San Francisco mejoró sustancialmente. Se incorporaron 20 colectivos nuevos, se mejoró la limpieza, se achicó la frecuencia y se instalaron varias Garitas. Hoy, la tarifa se actualizó y pasó a costar $12. ¿Qué piensa el usuario al respecto?
#LoMasVistodelAño Otra muerte evitable…
El Joven Juan Bellido Aguero no resistió y murió horas después de haber protagonizado un violento choque en el Parque de la Ciudad. Lito Asís -que la semana pasada puso ‘reductores de velocidad’ pero luego la Municipalidad los sacó- compartió un sentido mensaje en su Facebook. Llamó a la sociedad a reflexionar: “aceptemos que es necesario usar casco, el cinturón y mecanismos para deducir las altas velocidades”.
40 trabajadores cuentan con el aval de Provincia
La cooperativa El Salvador está conformada por 40 trabajadores que fueron despedidos de San Francisco. Ya se reunieron con Lito Asís y durante la jornada del martes lo harán con el gobernador Sergio Casas. Su propósito es brindar un servicio diferencial a la comunidad, que sirva de refuerzo a la empresa San Francisco. «Queremos dar el servicio que sea más útil», aseguraron.
Las siete fórmulas tentativas en Capital para 2019
Estamos llegando al fin del año electoral, y ya no habrá más pruebas en las urnas antes de definir a los candidatos de 2019. Por ello, ya se puede ir ‘jugando’ a ver cuáles son los posibles candidatos en las próximas elecciones ejecutivas. En el Top Five de hoy (Top Seven para ser precisos) te mostramos siete probables fórmulas para Intendente y Vice en Capital. ¿Cuál te gusta más? Entrá y votá!!!