En la sesión del Miércoles en la Cámara del Congreso la oposición no logró los dos tercios de la cámara para rechazar el veto de Javier Milei al aumento de los Jubilados. Entre los que votaron a favor del veto de Milei, y en contra del aumento a los jubilados, aparecen varios diputados de la Unión Cívica Radical. Como pasó de 2015 a 2019 (cuando la UCR defendió a ultranza el Gobierno de Macri), ahora Gustavo Galván representará al brutal ajuste de Nación en las próximas elecciones.
Jubilados
¿Y si la plata de la coimas de 800 mil doláres por mes la usan para el aumento a Jubilados?
En un mismo día quedó claro que los reiterados ataques del Gobiero Nacional a los Jubilados no tienen que ver con el famoso ‘equilibrio fiscal’, sino con una decisión política de ir contra los que menos que tienen, contra las clases más vulnerables. Es que horas antes de que Martín Menem orqueste el apoyo al veto de Milei en Diputados, se filtraron audios del titular de la Agencia de Discapacidad sobre coimas de hasta 800 mil dólares (más de mil millones de pesos) por mes en la compra de medicamentos que se quedarían Karina Milei, Lule y Martín Menem. ¿Y si usan esos mil millones de pesos mensuales para pagar el aumento a jubilados? No se alteraría el equilibrio fiscal.
En julio Milei gastó $17,8 billones en intereses de deuda capitalizable y $4,6 billones en Jubilaciones
Para mantener la ficción de estabilidad monetaria, el Gobierno llevó a cabo un programa feroz de endeudamiento que eleva la carga de intereses y vencimientos de capital al equivalente a cuatro veces el pago de jubilaciones mensual, tres veces el gasto en Educación de un año y a 34 veces la ampliación del presupuesto en emergencia pediátrica para todo el ejercicio 2025. La trampa está en la contabilidad creativa del Gobierno, que oculta esa bola de nieve que habrá que pagar por el festival de bonos que lanzó desde que asumió y no están expresados en la ejecución presupuestaria.
El Gobernador destrozó al Presidente: «no es de liberal, es tiránico»
El Gobernador utilizó sus redes sociales para diferenciarse del Presidente libertario y aseguró que la decisión de derogar las leyes no responde a una medida de austeridad, sino que representa un «acto absoluto de inhumanidad».
«Más de $5.400 millones mensuales dejan de circular en nuestra provincia»
El contador Pablo Herrera es concejal de Peronistas sin Fronteras y Presidente de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la ciudad Capital. Fue uno de los dirigentes riojanos que con mayor dureza cuestionó el Veto de Milei: «en La Rioja, según datos del ANSES, hay aproximadamente 45.000 jubilados y pensionados, muchos de ellos con haberes que no superan la línea de la pobreza».
«Si el Veto no prospera en Diputados y en Senadores queda confirmado el aumento para los Jubilados»
El diputado nacional Ricardo Herrera visitó los estudios de #DespiertaProvincia, donde destacó que ya es ley el aumento para los jubilados y la moratoria. “Son casi 20 mil pesos más para cada jubilado”, detalló Herrera, y señaló que sería muy difícil que, en caso de veto presidencial, los legisladores cambien su voto luego de haber respaldado la iniciativa por consenso total. «Si el veto no logra sostenerse en el Congreso, este aumento a los jubilados debería concretarse en el mes posterior, no hay lugar para la judicialización», enfatizó.
Las jubilaciones podrían llegar a los $331 mil, si Milei no veta el proyecto
El Senado de la Nación aprobó el pasado jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que establece un aumento de la jubilación mínima a $331.000 y eleva el bono previsional mensual a $110.000 para todos los jubilados tanto riojanos como de todo el país. La norma fue votada por 52 senadores, con 4 abstenciones, y obtuvo un amplio respaldo que incluyó al peronismo, la UCR, partidos provinciales y un sector del PRO, superando cómodamente los dos tercios requeridos para su sanción.
Crece el malestar y la tensión social contra Milei
Después de que el Senado aprobara las leyes vinculadas a jubilaciones y la emergencia en discapacidad que rechazaba el oficialismo, la calle se recalienta esta semana con reclamos contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. Además de la típica movilización de jubilados, habrá protestas de trabajadores del Hospital Garrahan y de pilotos.
Plata par los Jubilados NO hay, pero Sí hay para nombrar al hijo en el Senado con un sueldo de más de 3 millones por mes
El Senado Nacional sancionó el aumento en el monto que perciben los jubilados en todo el país. El dato para La Rioja es que el Senador Libertario Juan Carlos Pagotto se fue de la sesión por orden de Martin Menem para No votar a favor de los jubilados. Es curioso que para Menem y Pagotto el aumento a Jubilados altere el equilibrio fiscal, pero designar a familiares en el Congreso NO. Te mostramos cómo Pagotto designó a su hijo con un sueldo millonario en la cámara alta del Congreso.
El aumento de los Jubilados no alcanza ni para un kilo de pan y un paquete de fideos
El dato de inflación de mayo que celebró el Gobierno casi que pasó desapercibido por el shock político que representó la confirmación de la condena contra Cristina Kirchner. Pero más se ignoró el sombrío aumento que recibirán los jubilados y pensionados en julio, apenas superior a los $ 4.500. La suba en los haberes no alcanza ni para comprar medio kilo de queso cremoso o cuatro hamburguesas congeladas.