En paralelo, las jubilaciones máximas se incrementarán de 1.878.224 a 1.923.302 pesos, no así los beneficiarios de estos montos, quienes no contarán con el bono adicional. Esta información ha sido formalizada a través de la Resolución 179/2025, firmada por el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), […]
Jubilados
9 de cada 10 mujeres no llegan a los aportes exigidos por la ley de Milei
A nivel nacional, las más afectadas son las mujeres ya que 9 de cada 10 no llegan a los aportes exigidos por ley. Desde el Gobierno provincial manifestaron su repudio. A partir del pasado domingo, las personas que no tengan los 30 años de aportes no podrán jubilarse. En la provincia de La Rioja, según el Gobierno provincial, casi 7 mil personas serán afectadas.
Los platos rotos siempre los terminan pagando los Jubilados
Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. El Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios.
Con la Sirve Jubilados, pensionados y personas con discapacidad abonan $270 por viaje
Rioja Bus, el servicio de transporte público de pasajeros de la provincia de La Rioja, anunció que las personas con discapacidad, jubiladas o pensionadas que utilizan la tarjeta SIRVE ya pueden realizar la renovación anual de su beneficio.
Un País donde la Casta la pasa bien y sufren los trabajadores
En su primer año de gobierno el presidente se movió entre el éxito y la tragedia. Su plan de estabilización fue exitoso y le asegura una buena elección de medio término. La posibilidad de estar ante el fin de la restricción cambiaria. El ataque feroz a los jubilados. La corrupción avanza y Milei corre el peligro de convertirse en casta.
«Nación uso de excusa la Quincenita que paga Provincia para no abonar el Bono Nacional»
Así lo adelantó la Secretaria de Gestión Previsional, Sandra Vanni, a Medios El Independiente, oportunidad en que aseguró son 625 personas que están percibiendo el adicional, desde octubre, por el Banco Rioja, quienes además deberán continuar el reclamo por los Bonos adeudados que «no es poca plata». La moratoria previsional vence el 23 de marzo.
Dramático: situación límite en el Pami Córdoba
En medio del drama que están viviendo miles de jubilados tras la decisión del Pami de recortar un programa que le otorgaba de manera gratuita una serie de medicamentos, este jueves ocurrió en la sede de la obra social en Córdoba una situación que provocó conmoción entre todos los que esperaban por ser atendidos en el lugar, en pleno Centro de la Capital.
La obsesión del Presidente de ajustar sobre los que menos tienen
La eliminación de la cobertura de medicamentos para jubilados pone en jaque la calidad de vida de millones de argentinos mayores. Con pensiones que apenas alcanzan para sobrevivir y un sistema de salud colapsado, la medida profundiza la precarización de un sector ya golpeado por la inflación y el ajuste.
Según la nueva medida, aquellos abuelos que cobren más de $388.500 no necesitan ese beneficio
El gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción. “Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado de prensa. Es decir que para la gestión de Javier Milei todos los jubilados que ganen más de 388 mil pesos no necesitan ese beneficio.
El Presidente festejó junto a los Diputados que vetaron la Movilidad Jubilatoria
El Presidente agasajó a los legisladores, propios y aliados, que apoyaron el bloqueo a la reforma previsional. De los radicales que cambiaron su voto solo participó Mariano Campero.