El presidente Javier Milei arribará a Estados Unidos con una noticia incómoda: un ex fiscal del distrito federal de Nueva York prepara una demanda colectiva por el caso $LIBRA que lo tendrá como epicentro. ¿La premisa? Planteará que el lanzamiento de esa “memecoin” conllevó la comisión de múltiples delitos de jurisdicción federal en aquel país.
Hugo Alconada Mon
Un ‘anarcopacitalista’ que se hizo millonario con el Estado
“¡Vos y tus negocios!”, dijo sonriente Javier Milei, mirando a su padre, Norberto “Beto” Milei, sentado en la primera fila del Luna Park. Fue durante la presentación de su último libro, el 22 de mayo. Ferviente admirador de Adam Smith, prócer del liberalismo, y detractor de la intervención estatal en la economía, el Presidente pregona acotar impuestos y subsidios. Pero su historia familiar registra un capítulo desconocido, que incluye ayudas estatales a las empresas de transporte en las que su padre, Norberto Milei, era accionista y presidió entre 2003 y 2007. El Presidente y su hermana Karina cosecharon beneficios de esos bienes, como un auto y una casa que adquirieron con dinero de su padre.