Ya está listo el Hospital de Campaña del Vera Barros, con 25 camas, para atender a pacientes COVID leves en el caso de que se llegue a saturar la capacidad dentro del Nosocomio. Como todavía hay camas disponibles, en el Hospital de Campaña aún no se ocupó ninguna cama. Te mostramos un esclarecedor video que muestra cómo está funcionando por dentro el Hospital.
Hospital Vera Barros
El Director del Hospital llevó tranquilidad a la ciudadanía
Lo manifestó el Director del Hospital Vera Barros, Sebastián Parisi en diálogo con el equipo de #DespiertaProvincia. Relató el importante trabajo que se encuentran realizando desde el nosocomio local y llevó tranquilidad a la gente, explicando que «hay oxígeno, hay respiradores y por el momento hay camas disponibles». «Bajo ningún punto de vista es verdad que nos falta oxígeno, tenemos una red de oxígeno que está armada hace más de 20 años», aseveró.
El Hospital comenzó a recibir pacientes con COVID
«Solo rezar y pedir una bendición para todos los empleados, médicos y no médicos del Hospital Vera Barros. Empieza otra etapa, y será durísima, solo quiero que todo el mundo sepa de su entereza como personas, de su entrega como profesionales», escribió Sebastián Parisi en su cuenta de Facebook. El Hospital Vera Barros comenzó a recibir pacientes con COVID.
Se avanza en el compromiso de jerarquizar los Hospitales Públicos
El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto de entrega de cinco respiradores con los que se fortalecerá el sistema sanitario del Hospital Regional “Dr. Enrique Vera Barros” y también elementos de protección personal que serán destinados a los agentes de la salud. Estas entregas se concretaron por medio de la Nación y de fondos Covid.
Tenés que ir al Centro de Hemoterapia en el Hospital Vera Barros
Lo destacó la doctora Gabriela Liendo, titular del Centro Regional de Hemoterapia. La Provincia comenzó con la convocatoria de donantes voluntarios de plasma por parte de pacientes recuperados de Covid-19. Conoce detalles del procedimiento que se realiza en la Capital por profesionales locales. «Es importante contar con donantes porque no vamos a tener plasma», sostuvo Liendo.
En el Hospital Vera Barros ya se puede donar Plasma
Vale la pena descartar dos mitos que rondan en cuanto al tratamiento con plasma: 1. Es muy caro hacerse los estudios para la donación. 2. El banco de Plasma tienen prioridad políticos y ‘adinerados’ por el costo del tratamiento. Las dos premisas son totalmente falsas: los estudios son gratuitos y se pueden hacer en el Hospital Vera Barros. Por otra parte, el tratamiento es para todo adulto mayores en estado complejo.
Francisco Britos había provocado un incendio intencional
Durante la mañana del Domingo, en el Servicio Penitenciario Provincial, un interno del pabellón 11 prendió fuego un colchón en su celda, provocando un incendio de gran magnitud. Britos fue trasladado al Hospital Vera Barros y terminó con el 80% de su cuerpo quemado. A las tres de la mañana del Lunes, el Hospital informó el deceso de Britos.
Se hizo una inversión de $15 millones para montar el Hospital de Campaña
En conferencia de prensa, el director general del Hosital Regional “Dr. Enrique Vera Barros”, Sebastián Parisi, mostró el equipo con el que dispone el Hospital Enrique Vera Barros en materia de biseguridad, el que precisó fue provisto en parte por el Ministerio de Salud y además con inversión de la propia institución, para lo cual destacó y agradeció el refuerzo presupuestario que se les otorgó. Mencionó que para montar el hospital de campaña se invirtieron 15 millones de pesos.
«Sería muy imprudente flexibilizar el aislamiento social»
En comunicación telefónica con Canal 2 (Sanagasta), el Director del Hospital Vera Barros salió a respaldar públicamente la postura del Gobernador Ricardo Quintela, quien había dicho que «le diré al Presidente que para nosotros la Cuarentena debe seguir sin flexibilizaciones». Parisi consideró que «sería muy imprudente flexibilizar luego de lo que pasó el Viernes, hay que esperar al menos dos semanas más para ver dónde estamos parados».
Se restringió el acceso principal porque los consultorios externos NO están atendiendo
Debido a la Emergencia Sanitaria existente, el Hospital Mantiene la atención de EMERGENCIAS Y URGENCIAS desde la Guardia Central las 24 hs. Se ha restringido el acceso principal del Hospital puesto que los Consultorios Externos no estan atendiendo. Todo esto se ha dispuesto en cumplimiento del DNU Presidencial que fue promulgado el dia 19 de Marzo.