Con motivo de que el 21 de marzo del año 2013 se realizó el traslado del primer paciente al internado de pediatría, este lunes se conmemoraron los primeros 9 años de brindar asistencia sanitaria a madres, niños y niñas de toda la provincia. Bajo la premisa de constituirse como un hospital amigo de la madre y el niño, en el nosocomio se realizan alrededor de 500 consultas por día, tanto en el servicio de consultorios externos y atención por guardia. Y es el encargado de asistir 2.800 partos anuales.
Hospital de la Madre y el Nino
«Actualmente no tenemos ningún caso positivo en el Hospital de la Madre y el Niño»
La Doctora Vanesa Brizuela, Jefa de Internación del Hospital de la Madre y el Niño, a través de #DespiertaProvincia informó que actualmente no hay pacientes con COVID en el materno infantil. Asimismo comunicó que se encuentran vacunando a niños de entre 3 y 14 años y embarazadas. «En La Rioja no tuvimos ningún niño fallecido por COVID, pero tuvimos 60 casos positivos entre 2020 y 2021», sostuvo.
Lo confirmó Viviana Pérez, Directora del Hospital
La Directora del Hospital de la Madre y el Niño, doctora Viviana Pérez, en contacto con #DespiertaProvincia, realizó un comunicado sobre la campaña masiva realizada en el mes de Octubre para la concientización del cáncer de mama. “Son gratis todo el año, pero solo pueden ser solicitadas bajo prescripción médica por un médico clínico o el de cabecera», explicó.
El primero en la provincia en instalarse en una institución pública
El pasado 29 de septiembre con motivo de conmemorarse el “Día Mundial del Corazón” el hospital materno se acreditó como punto DEA. Se trata de un dispositivo de Desfibrilación Externa Automática, el primero en la provincia en instalarse en una institución pública.
El Ministro Juan Vergara y la Directora Viviana Pérez recorrieron la obra
El ministro de Salud Juan Carlos Vergara, junto a la directora médica del Hospital de la Madre y el Niño, Viviana Pérez, recorrieron la obra donde funcionará el Centro Obstétrico, que aumentará la capacidad y la calidad de atención de las personas gestantes.
El Gobierno Provincial avanza en federalizar la salud, achicando la brecha entre Capital e Interior
El Gobierno de la Provincia hizo entrega de Decretos de designación a 86 trabajadores y trabajadoras del Hospital de la Madre y el Niño, así como insumos y equipamiento a todas las Zonas Sanitarias. El objetivo es alcanzar la federalización de la salud, reduciendo la brecha entre la Capital y el interior.
Se invierten casi $33 millones de pesos en esta obra
El Ministerio de Salud avanza en materia de infraestructura sanitaria, en este caso con la ampliación del servicio de Obstetricia del hospital de la Madre y el Niño, con el objetivo de brindar una mejor atención en un servicio esencial e importante para la salud de todas las riojanas.
La obra que es planificada y ejecutada de manera conjunta entre los Ministerios de Salud, Infraestructura y el Hospital de la Madre y el Niño tendrá una inversión de casi $33 millones de pesos.
«No tenemos menores de 15 años muertos por COVID en lo que va de la Pandemia»
Lo informó la Doctora Viviana Pérez, directora del Hospital de la Madre y el Niño en contacto con #DespiertaProvincia. Comentó que son tres los casos de COVID que hay en el hospital de la Madre y el Niño. “El año pasado de los casos de COVID que tuvimos, solo tuvimos tres que se complicaron, que necesitaron mucha asistencia y atención, pero afortunadamente se recuperaron”, explicó.
El Nosocomio cumplió 8 años y se consolida en la Región
El Hospital de la Madre y el Niño celebra con diferentes actividades su octavo aniversario. Este nosocomio comenzó a funcionar de manera activa un 21 de marzo 2013 con el traslado de los pacientes de pediatría que anteriormente estaba funcionado en el hospital Vera Barros.
El Ministro de Salud y la Secretaria de la Mujer aseguraron que «La Rioja cumplirá con la Ley»
La secretaria de la Mujer y Diversidad, Lourdes Ortiz junto al ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, se reunieron con el director del hospital de la Madre y el Niño, Aldo Torres, la Directora médica del hospital de la Madre y el Niño, Viviana Pérez, y profesionales del Servicio de Ginecología por la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El viernes próximo se hará una nueva reunión.