El gobernador de la provincia Ricardo Quintela visitó este viernes, junto al intendente Armando Molina, la obra de asfaltado que se realiza en la calle José Atencio y 1° de Marzo, donde se encuentra ubicado el Hospital de la Madre y el Niño. Estas tareas permitirán mejorar el ingreso a las ambulancias.
Hospital de la Madre y el Nino
Trabajan en el desarrollo de las carreras del departamento académico de Ciencias Salud
En el acto participaron la rectora Natalia Álbarez Gómez, la directora del Hospital de la Madre y el Niño, Viviana Perez; la decana del departamento académico de Ciencias de la Salud, Cecilia Feryala, el decano de la sede recional de Aimogasta, Luis Luna Mercado, la directora general del Hospital y Escuela de Clínicas «Virgen María de Fátima», Laura Carrizo, el secretario de Asuntos Institucionales, Isaias Díaz y demás funcionarios de la de la casa de altos estudios.
Un dispositivo láser para cirugía en recién nacidos, ecógrafo, oxímetro de pulso especial para resonador y ocho sillas de ruedas
En la jornada de este lunes, el gobernador Ricardo Quintela, encabezó el acto de entrega de equipamiento de ultima tecnología para el Hospital de la Madre y el Niño (HMyN). En la oportunidad, se suministró un dispositivo láser para cirugía en recién nacidos, ecógrafo, oxímetro de pulso especial para resonador y ocho sillas de ruedas.
Infectóloga recomendó estar alerta especialmente en el grupo de riesgo pediátrico
En el marco del Día Mundial de la Meningitis que se conmemora cada 24 de abril, la doctora Adriana Quiroga, infectóloga pediatra del Hospital de la Madre y el Niño, explicó que el principal objetivo en este día es concientizar sobre la importancia de su prevención a través de la vacunación.
Se pueden hacer sin costo en el Hospital de la Madre y el Niño
Las cardiopatías congénitas son un conjunto de anomalías en la estructura del corazón que están presentes al momento del nacimiento. Se trata del tipo más frecuente de anomalías congénitas, y ocurren en alrededor del 1% de los nacidos. En el caso de La Rioja se detectan entre 8 y 10 casos nuevos por año. Los especialistas del Hospital de la Madre y el Niño hicieron hincapié en los controles prenatales para la detección durante el embarazo.
Mentir, mentir y mentir, sin escrúpulos ni límites: ¿y si una Mamá no llevó a su hijo al HMyN por hacerle caso al odiador serial?
Pasados unos minutos del corte masivo y regional de luz, Nelson German informó en su cuenta de Twitter que «el generador del Hospital de la Madre y el Niño está fuera de servicio». Es una de las tantas mentiras que tuitea, con la gravedad de en esta oportunidad puso en riesgo la salud de varios riojanitos. El Nosocomio materno-infantil funcionó en todo momento.
Ya no harán falta los traslados al Hospital Vera Barros
Este jueves en horas de la mañana, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración del resonador en el Hospital de la Madre y el Niño, que permitirá agilidad en el diagnóstico de una variedad de afecciones, desde rupturas de ligamentos hasta tumores, y el consecuente tratamiento. Además, el mandatario recorrió el Quirófano Neonatal.
«Esto no se comercializa en nuestro país, el ministerio de Salud es el responsable de su distribución en todo el país»
En el auditorio del Hospital de La Madre y El Niño se llevó a cabo la capacitación sobre preservativo vaginal y la incorporación de este método anticonceptivo provisto por Nación, en el marco de la estrategia de prevención combinada de VIH, ITS y embarazos no intencionales en la adolescencia.
Llegó un resonador magnético de última generación Phillips Evolution
Esta semana llegó a nuestra provincia un resonador magnético de última generación Phillips Evolution que será emplazado en el Hospital de la Madre y el Niño. La directora ejecutiva del hospital, Dra. Viviana Pérez, informó novedades al respecto. Escuchá el audio.
Vergara: “es un sueño que venimos albergando desde el inicio de la gestión”
El ministro de Salud Juan Carlos Vergara destacó la llegada de dos equipamientos que reflejan “un sueño que venimos albergando desde el inicio de la gestión”. Se trata de una articulación de la provincia y la Nación para el fortalecimiento de todos los hospitales de la provincia, a través del Plan Federal de Bio-imágenes.