El Doctor Sergio Gómez, abogado de la familia de Romero a través de #DespiertaProvincia contó los avances de la causa, destacando que la misma se caratula como homicidio doblemente calificado, por alevosía y por femicidio, cuya pena es condena perpetua. «El testigo del hecho contó que Tejeda Peralta le pidió que borre algunas pruebas, y este buen ciudadano no accedió», sostuvo.
Femicidio
Comenzó el juicio por el femicidio de Sabina Condori
A tres años del hecho que conmovió a la ciudadanía, finalmente se dio inicio al juicio contra Roque Rodríguez. El Doctor Ángel Luna, abogado de la familia Condori, contó que el imputado nunca habló y no niega ni afirma la culpabilidad del hecho, «no dice nada sobre el femicidio de Sabina».
«Las cifras son preocupantes realmente y no bajan»
Aumenta la preocupación por los femicidios y las denuncias previas al hecho. La Licenciada María Sol Méndez, referente del Observatorio «Ahora que sí nos ven», dio detalles estadísticos de las últimas cifras a través de Medios Provincia.
En la Reserva Natural Urbana Takú
Este lunes el Gobierno provincial inauguró un sitio de la memoria en honor a Romina Ríos, la joven víctima de femicidio, un hecho que ocurrió en febrero de 2015. El Sitio de la Memoria se encuentra ubicado en la Reserva Natural Urbana Takú y consiste en una piedra y un mural elaborado por cinco artistas plásticos locales.
La Mamá de Romina recordó el hecho: «fue un momento espantoso, lo peor de mi vida»
Romina, de 17 años, fue asesinada a sangre fría en el 14 de febrero de 2015 por el policía Pedro Ortiz, quién le disparó con su arma reglamentaria, la tiró en un descampado y al otro día la quemó aun estando con vida. Ortiz fue sentenciado a prisión perpetua por encontrarlo responsable del femicidio.
En Mayo había salvado la vida de un bebé que se estaba ahogando
La agente, oriunda de la localidad de Olta, en La Rioja, había sido noticia en mayo cuando trabajando en el 101 ayudó a salvar la vida de un bebé que se ahogaba. La ciudad cordobesa de Alta Gracia no sale del estupor tras conocerse el femicidio de Carolina Figueroa, agente de la Policía asesinada por su pareja (otro oficial que usó su arma), frente a la hija de ambos.
«Trabajaremos en forma conjunta con Nación para prevenir y disminuir la tasa de femicidios en La Rioja y el NOA”
La vicegobernadora y presidenta del OVIDELAR, Florencia López, participó de la 1° reunión del Consejo Federal de Prevención de femicidios, travesticidios y transfemicidios de la Región NOA en Tucumán. “Desde la Legislatura y áreas del Gobierno trabajaremos en forma conjunta con Nación para prevenir y disminuir la tasa de femicidios en La Rioja y la Región del NOA”, afirmó López.
Hubo 2 transfemicidios y 6 femicidios vinculados de varones adultos y niños
Tan sólo en el primer trimestre del año se produjeron un total de 70 femicidios de mujeres y niñas, 2 transfemicidios y 6 femicidios vinculados de varones adultos y niños, de acuerdo a un informe realizado por el Observatorio de Femicidios «Adriana Marisel Zambrano» que se desarrolla bajo el ala de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Cifra alarmante: informan 52 femicidios en lo que va del 2021
A dos meses del inicio de un nuevo año la violencia machista sigue presente. Del 1 de enero al 28 de febrero de 2021 registramos 52 femicidios: un femicidio cada 27 horas. Al mismo tiempo, en lo que va del año hubo 36 intentos de femicidios, hechos sobre los que es necesario poner el foco desde el Estado y la sociedad civil para que no se conviertan en femicidios.
Villa La Angostura: murió Bautista Quintriqueo, el femicida de Guadalupe Curual
Así lo confirmaron desde el Hospital Dr. Ramón Castillo, donde estaba internado en San Martín de los Andes tras intentar quitarse la vida.