En la mañana de este martes 25 de marzo en el marco de las actividades por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se firmó un importante convenio de colaboración y asistencia recíproca entre la Secretaría de Derechos Humanos y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja, para la capacitación en derechos humanos a todo el personal de la administración pública y de la UNLaR.
Derechos Humanos
La revista científica más influyente del mundo
El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de «borrar la memoria de la nación». La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.
«El Gobierno de Milei exacerba las desigualdades y restringe libertades fundamentales»
En el marco del primer aniversario de la gestión del presidente Javier Milei, Amnistía Internacional presenta un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina durante 2024, destacando el preocupante retroceso en 12 áreas clave bajo el lema: «12 meses de gestión, 12 derechos perdidos».
Se profundizó en la necesidad de adecuar normativas provinciales
En esta oportunidad, junto al intercambio con todas las juridicciones del pais, sobre avances y desafios en la agenda de DDHH, se profundizó en la necesidad de adecuar normativas provinciales a los requerimientos de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre privación de libertad sin orden judicial ni flagrancia. Una tarea delicada, pero a la vez imprescindible para fortalecer el Estado de Derecho y la Democracia, a 40 años de haberla recuperado.
Buenos Aires será la sede de este importante cónclave mundial del 20 al 24 de Marzo
El Pre Foro tendrá lugar en la UNLaR el 6 de febrero y está organizado por el gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Relaciones con la Comunidad. Este evento es una instancia previa preparatoria del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizará en Argentina entre el 20 y el 24 de marzo próximos. La ciudad de Buenos Aires será la sede de este importante cónclave mundial.
Se conmenora el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por la ONU en 1948
Con motivo de conmemorarse el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU, en 1948, el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Délfor Brizuela, hizo un exhaustivo balance de las acciones realizadas por la institución durante este 2021.
A través del Ministerio de Viviendas, Tierras y Hábitat
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social y la Secretaría de Derechos Humanos, coordinan acciones para que el edificio de la que fuera delegación de la Policía Federal en La Rioja sea reconvertido en Sitio de la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Se trata del edificio ubicado sobre calle Adolfo E. Dávila 179, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico militar.
Palabra autorizada! Fernández Meijide coincidió con Macri: «claro que hubo curros»
La ex legisladora y madre de un joven desaparecido se refirió a la polémica que se generó luego de que Mauricio Macri dijera que, si es presidente en 2015, va a «terminar con los curros» que se hacen en torno a las políticas de DDHH. Aunque aclaró que «no coincide en todas las declaraciones de líder del PRO», sostuvo que los ‘curros’ existen.
La Cámpora contestó el polémico afiche de la UCR por los DD.HH.: «Algo Habremos Hecho»
El afiche de la UCR que buscó incomodar a Cristina Fernández desde las banderas de la protección de los Derechos Humanos dejó a la militancia K con la sangre en el ojo. Como respuesta, los ultracristinistas lanzaron sus propios afiches como contracara. Aunque algunos de ellos pueden obtener un resultado no deseado. MIRÁ TODOS LOS AFICHES!
Importante iniciativa para potenciar los Derechos Humanos: «Marzo, mujer y memoria»
Teniendo en cuenta que durante el mes de marzo se conmemorará el 8 el “Día Internacional de la Mujer” y el 24 el “Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la justicia”, el Gobierno Municipap realizará distintas actividades con el fin de incentivar la reflexión colectiva a partir del debate y conciencia sobre la problemática de género y derechos humanos en un mes que se destaca por un profundo contenido social.