En el salón blanco de casa de gobierno, el concejal Diego Narváez junto al Sub Secretario de Deportes, Federico Paredes, al Sub Secretario de Juventudes, Alberto Centeno, al Presidente del Instituto de Ambiente, Ing. Cristian Albrech, la prof. Marisa Lemon del área de Capacitación y evaluación y a Lara Narváez, de la “Renovación”, lanzaron la 7ma Caminata Ecológica, donominada: #AmbientalmenteSaludables que se realizará el próximo viernes 22 de abril, a las 17hs y desde cuatro puntos de la ciudad.
Cristian Albrecht
“Es muy importante esta ida y vuelta en la gestión ambiental»
En la mañana de este jueves se concretó la 1° Reunión con Autoridades Ambientales Departamentales para la planificación anual de actividades conjuntas, donde se presentó el trabajo que se llevará adelante con el Plan de Forestación «Forestar».
«Hasta el momento no tenemos casos de Dengue registrados en La Rioja»
Cristian Albrecht, presidente del Instituto Regional de Planificación de Control y Servicios Ambientales, a través de #DespiertaProvincia realizó un balance de la campaña de Eco Canje que llevaron a cabo en el marco del festival de la Chaya. «Hasta ayer, con cinco noches de Chaya, recolectamos 21500 botellas de plástico», sostuvo.
Iniciativa de Provincia que busca el desarrollo sostenible del Planeta
A partir del sábado 29 de enero se realizará Eco canje, una propuesta del gobierno de la provincia para canjear botellas de plástico grandes, con el objetivo de concretar un evento sostenible para minimizar el impacto ambiental.
El Instituto de Servicios Ambientales evita la proliferación del Aedes Aegypti
El “Programa de Manzanas Saludables” tiene como objetivo prevenir y controlar la proliferación del mosquito aedes aegypti, vector de la enfermedad de dengue y sus complicaciones. Esto se logra mediante estrategias de manejo ambiental integrado con participación social y multisectorial incorporando todos los equipos técnicos involucrados en la prevención y respuesta ante brotes de dicha enfermedad.
Este año el Dengue NO fue un problema para los riojanos
El gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, encabezó este martes el acto de entrega de certificados de reconocimiento a la labor que realizaron los Agentes del programa Manzanas Saludables, dependiente del Instituto de Servicios Ambientales. En ese contexto, el mandatario provincial hizo uso de la palabra y refirió su agradecimiento “a todas las instituciones que fueron reconocidas públicamente por su actuación en esta pandemia, tratando de mantener la salud de nuestra gente en las mejores condiciones posibles”.
Cinco posibles candidatos para captar el voto independiente
Se van acercando las elecciones, y el oficialismo tiene claro que para recuperar la Capital deberá reconquistar el voto de la clase media, también denominado voto independiente. En el Top five de hoy te proponemos cinco nombres, que por formación profesional y/o iniciativas que encabezan, se acercan a ese sector que en las últimas elecciones le dio las espaldas al PJ.
Valle, Azulay y Albrecht firmaron el convenio
Se realizó la firma del convenio interinstitucional que pondrá en marcha el proyecto de “Oficinas Verdes” en Aguas Riojanas. Participaron en la ocasión, el gerente general de la empresa estatal, Roberto Valle; Santiago Azulay, de la Secretaría de Ambiente; y Christian Albrecht, del Instituto de Servicios Ambientales.
«No está la enfermedad en la Provincia, pero sí el mosquito transmisor, por eso es importante la prevención»
El presidente del Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales de la Provincia de La Rioja, Christian Albrecht informó sobre las tareas de prevención que se realizan en el marco del programa Manzanas Saludables que busca prevenir y concientizar para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue.
Un gigantesco operativo para visitar 361 Manzanas
En el marco del programa Manzanas Saludables del gobierno provincial que busca prevenir y concientizar para evitar la proliferación del Aedes Aegypti mosquito, transmisor del Dengue, se realizó una ardua tarea en los barrios: San Nicolás, Progreso, Juan Melis. En la oportunidad, se visitaron 900 domicilios y hay 48 nuevas manzanas libres de mosquitos, lo que suma un total de 361 manzanas y 7400 lotes.