Ricardo Quintela fue el único Gobernador que recibió la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema en su contra. Fue también el único Gobernador presente en la reunión del Congreso Nacional del PJ en el que asistió también Sergio Massa, en el que se determinaron los pasos a seguir tras conocerse la prisión de Cristina. El riojano consolidó su perfil nacional, hoy ocupa un lugar central en el Movimiento Nacional Justicialista, e indefectiblemente estará en la toma de decisiones a la hora de dfinir la estrategia electoral para las próximas elecciones.
Axel Kicillof
El Gobernador riojano destacó que «las elecciones en PBA tienen un efecto amplificador»
El gobernador de La Rioja destacó que en el contexto del fallo contra CFK «hay voluntad política de dialogar» en el peronismo y, aunque cada provincia decide, opinó que las elecciones en PBA «tienen un efecto amplificador» por lo que llamó a «repensar» el desdoblamiento y dio argumentos.
El Gobernador riojano será determinante en la estrategia electoral que defina el Peronismo
Tras conocerse el fallo de la Corte en su contra, al único Gobernador que recibió Cristina Fernández de Kircher fue a Ricardo Quintela. Ayer, en la histórica marcha en defensa de la Democracia, el mandatario riojano estuvo en la vanguardia, compartiendo espacio -y fotos- con los principales referentes del peronismo, como Sergio Massa y Axel Kicillof. Definitivamente, el gobernador de La Rioja está instalado en la escena política nacional y será una pieza clave en el armado de este espacio para las elecciones presidenciales del 2027. Además, Quintela es uno de los voceros peronistas elegidos por todos los medios porteños: en una semana lo buscaron desde Gelatina, Blenders, Perfil, Infobae, Clarín, TN, El Destape, etc.
Efecto Boomerang: la quieren jubilar pero la estás reviviendo
Luego de mucho tiempo, los sectores que componen Unión por la Patria se sentaron a conversar alrededor de una mesa y no de las diferencias internas. Fue en la sede del PJ Nacional, en la previa al acto que encabezó Cristina Kirchner para conmemorar el Día de la Resistencia peronista, que terminó convirtiéndose en una fervorosa reunión de respaldo a la ex presidenta ante las insistentes versiones de que la Corte Suprema confirmará su sentencia, con lo que quedaría detenida e imposibilitada de competir en las elecciones bonaerenses. Los dirigentes de UP convinieron centralizar todas las decisiones en un comando que se establecerá en la misma sede de la calle Matheu, con diferentes acciones que se irán decidiendo sobre la marcha, desde paros a movilizaciones. También plantearon la necesidad de difundir la persecución a CFK en el exterior y buscar apoyo internacional. La postal de unidad quedó completada cuando llegó el gobernador Axel Kicillof, más allá de las tensiones que persisten.
«A Axel tenemos que protegerlo, todo el peronismo se tiene que encolumnar detrás de él»
El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió a la performance del peronismo y habló sobre la necesidad de recuperar dirigentes para el movimiento justicialista. Se refirió a las intervenciones del PJ en las provincias y sobre la presidenta del partido sostuvo que «hay que separarla de La Cámpora». «El problema son las formas, porque el contenido de Cristina es impecable, el contenido que ella plantea es lo correcto, es lo cierto, es lo que está sucediendo en el país», argumentó.
La Rioja, un faro que marca el camino del reclamo federal ante las políticas de Nación
Con una postura firme desde el inicio del mandato libertario, el gobierno de Ricardo Quintela fue el primero en judicializar el recorte de fondos nacionales y rechazar el DNU 70/2023. Hoy, otras provincias siguen ese camino y multiplican los reclamos ante una Casa Rosada que profundiza el ajuste y el centralismo.
«La única manera de llevar adelante la elección es en dos días diferentes»
El gobernador ya firmó el decreto. Además, enviará un proyecto propio para suspender las PASO que siguen vigente en el territorio bonaerense. «Vamos a seguir trabajando para la unidad», dijo. Axel Kicillof anunció que desdoblará la elección en la provincia de Buenos Aires, una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner. El desdoblamiento, pautado para el 7 de septiembre, supone un quiebre en el peronismo y todo indica que habrá listas separadas.
Pablo Herrera es el máximo referente de Axel Kicillof y Andrés Larroque en nuestra Provincia
Pablo Herrera, concejal afín al Cuervo Larroque y a Axel Kicillof, fue elegido por sus pares para presidir bloque mayoritario, clave para la gestión del Intendente Armando molina. En una columna de opinión, Herrera insistió con duras críticas hacia el Gobierno Nacional y a la figura de Javier Milei: «el gobierno nacional no acepta el disenso, ni muchjo menos que dirigentes justicialistas sueñen con un país mejor, se recuperen derechos y libertades, para que vuelva la justicia social que nunca debimos perder los Argentinos», disparó.
«Exigir la renuncia de un Gobernador electo es un ataque directo a la democracia»
Así se pronunció el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, a través de la red social X, por cuanto el presidente Javier Milei le exigió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.
El Gobernador riojano pidió a Kicillof que «se ponga en el centro del Ring y diga que va a ser candidato a Presidente»
El riojano dijo que Axel Kicillof debe «ponerse en el centro del ring y decir que va a ser el próximo presidente» de la Nación. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quinela, reapareció este martes y se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) nacional. Aseguró que sólo con Cristina Fernández de Kirchner no es suficiente para ordenar el espacio y le hizo un pedido a Axel Kicillof.