APOS aumentó los valores de la consulta primer nivel cuyo coseguro único a cargo de las y los afiliados será de 4 mil pesos para todas las especialidades a partir del 1 de junio.
APOS
La medida contó con un importante apoyo de los profesionales de la salud
APOS convocó a los entes facturadores de primer y segundo nivel a una reunión que se realizó en la sede del Consejo de Médicos, con el objetivo de informar detalles y aclarar dudas respecto de la separación del honorario médico del módulo quirúrgico a partir de la implementación del nuevo validador de Sistema Integral Asistencial.
La agenda incluó una reunión con el titular de la consultora Prosanity
La administradora general de APOS, Cra. Claudia Ortiz, participó de una nueva reunión de Junta Ejecutiva Ampliada y Asamblea Extraordinaria del Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina (COSSPRA) cuya agenda incluyó una reunión con el titular de la consultora Prosanity y contó con la participación de las autoridades de INCUCAI.
«Claramente es una operación mediática y política»
En comunicación con #LaMañanadeProvincia, la administradora de APOS, Cdra. Claudia Ortiz, se refirió a la nota publicada por el medio nacional y aclaró los hechos. «Ellos dicen que pagamos un sobreprecio, los precios de los medicamentos son precios que los fija la industria farmaceútica y son publicados día a día por Alfa Beta, no los fija Marcelo, ni Apos. Las farmacias usan el mismo sistema, ellos no ponen los precios”, sostuvo.
La respuesta a las graves acusaciones sobre APOS y la empresa Global Médica S.A
La Administración Provincial de Obra Social expresó su derecho a réplica sobre los dichos publicados por el portal Infobae, a través de un comunicado. «Las afirmaciones realizadas por el o la periodista anónimo/a que difundió información pública que se encuentra en los sistemas centrales de la administración pública, carece de capacidad de lectura y conocimiento sobre los temas que desarrolla en su escrito, ya que se trata a las claras de una operación mediática para desestabilizar la actual administración de la obra social y manchar al Gobierno provincial», afirman en el Comunicado.
El DNU del Presidente disparó los precios de los remedios
La diputada nacional, Gabriela Pedrali, mantuvo una reunión con el equipo de gestión de APOS, encabezado por su titular Claudia Ortiz, con el objetivo de interiorizarse sobre la problemática del aumento desmesurado de precios en los medicamentos y trabajar en un proyecto de ley que imponga un marco regulatorio a los laboratorios.
«La postura de Nación es que si no alcanza no cubramos los remedios, y los pacientes de planes especiales se mueren si no le damos esos medicamentos»
La Administradora de APOS, Cra Claudia Ortiz, mantuvo comunicación con #LaMañanadeProvincia para hablar acerca del abastecimiento de medicamentos y la situación del sector. Mirá la nota. «La posición que tienen en Nación es que si no hay plata dejemos la cobertura, y que los pacientes dejen de recibir los medicamentos, y si se mueren se mueren; así de duro es», sostuvo Ortiz.
“Estoy muy feliz de que La Rioja, a través de nuestra obra social, forme parte de la comisión de la Junta Ejecutiva”
Carlos Funes, presidente de OSEP Mendoza, fue electo presidente de COSSPRA en la Asamblea Ordinaria que se llevó a cabo en la sede del organismo en Ciudad de Buenos Aires. Será acompañado en la Junta Ejecutiva por Lisandro Benmaor -IPS Misiones- como vicepresidente, Mariana Hruby -OSEF Tierra del Fuego- como secretaria y la riojana Claudia Ortiz -APOS La Rioja- como tesorera.
Para hacer el trámite deben ingresar a la Web de APOS
La Administración Provincial de Obra Social, a través del área de Gestión de Calidad, recuerda que hasta el 31 de marzo se lleva a cabo el reempadronamiento de prestadores con el objetivo de completar trámites e informar sobre nuevas condiciones para la categorización.
Se debe entrar a la Web de APOS para concretar el trámite
La Administración Provincial de Obra Social, a través del área de Gestión de Calidad, comunica que los prestadores tienen hasta el 31 de marzo para realizar el reempadronamiento con el objetivo de completar trámites e informar sobre nuevas condiciones para la categorización.