Este lunes, autoridades provinciales se reunieron con la intendenta Dora Rodriguez, quienes evaluaron la situación que aqueja al departamento en materia hídrica, donde acordaron tomar nuevas medidas en la zona. Del encuentro participaron autoridades del ministerio de Agua y Energía, gerentes de la empresa Aguas Riojanas y parte del equipo técnico del municipio departamental, en un claro compromiso coordinado para salir adelante de la grave crisis hídrica que afecta al departamento.
Adolfo Scaglioni
«Esta estación va a estar conectada con otras cinco estaciones meteorológicas»
El gobierno provincial continúa desarrollando el plan estratégico de medición de las condiciones climáticas que acontezcan en la provincia con la construcción de este sistema de control que traerá importantes beneficios a la población riojana.
Adolfo Scaglioni y Jerónimo Quintela recorrieron obras en Bajo Hondo y El Espinillo
Siendo uno de los ejes fundamentales del Gobierno de La Rioja, garantizar el servicio de energía eléctrica en cada rincón de la provincia, el Ministerio de Agua y Energía lleva a delante el “Plan Federal de Energía”. Un la política que garantiza la distribución eléctrica primaria y secundaria en parajes rurales de lejanía y de difícil acceso.
El Ministro se refirió al Gasoducto Productivo y la Planta de Alta Tensión en Chamical
En comunicación con #DespiertaProvincia, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Sclaglioni, detalló el trabajo realizado en estos últimos días, donde se refirió a la inauguración de tres obras históricas en la provincia, el tercer tramo del Parque Eólico, la Planta de alta tensión de Chamicala a Olpas y el gasoeducto productivo Casa de Piedra. «Hay un antes y un después de Quintela en materia energética. Éramos muy endebles y hoy tenemos potencia duplicada en todo el territorio riojano», sostuvo.
Paraje Las Latas ya cuenta con agua potable y se finalizan trabajos en Las Catas y El Rosario
En comunicación con #DespiertaProvincia, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, detalló el trabajo que vienen realizando y las próximas obras que se esperan en materia de agua y energía para La Rioja. «El que no ve el crecimiento de La Rioja es un necio», disparó.
Dos grandes obras: agua potable y desagües cloacales
El gobernador Ricardo Quintela firmó este miércoles con el administrador de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Néstor Álvarez, convenios para la construcción de dos obras importantes para el departamento General San Martín. Una es la construcción del sistema de desagües cloacales y la planta depuradora de efluentes cloacales de Ulapes, y la otra es la refuncionalización del sistema de abastecimiento de agua potable.
«Seguimos teniendo la boleta de luz más barata del País»
Tras largas negociaciones, el gobierno provincial logró un importante acuerdo que permite efectuar los pagos correspondientes de acuerdo a las posibilidades financieras de la distribuidora provincial. El Ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, a través de #DespiertaProvincia dio detalles del mismo.
“La Rioja crece, se están haciendo muchas mejoras para el crecimiento de los riojanos»
Ante el importante crecimiento demográfico que presento la ciudad Capital y la planificación que impulsa el gobierno provincial con generación de nuevas unidades habitacionales, surge la necesidad de incrementar la capacidad en el tratamiento de los efluentes cloacales. En este marco, se renovaron las gestiones ante nación para el financiamiento de estas nuevas obras que también incluyen proyectos de obras de agua potable.
«Esto significa el resultado de un largo trabajo donde el gobernador Quintela estuvo al frente»
El ministro Adolfo Scaglioni indicó que la deuda se había acrecentado en pandemia y el acuerdo de refinanciación le permitirá a EDELaR «no trasladar a las tarifas de la gente» los costos de esta negociación que llegó a buen puerto.
La provincia solicitó, además, el financiamiento para finalizar obras energéticas que se encuentran en ejecución
El ministro Adolfo Scaglioni fue recibido este martes por la Secretaria de Energía de Nación, con quién conversaron sobre la necesidad de la provincia de ampliar el tope de consumo para la cobertura del subsidio energético. Además, la provincia solicitó el financiamiento para finalizar obras energéticas que se encuentran en ejecución.