https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/BOR-DAFDAF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

¿Su postura le costará su cargo en el PAMI?

Escapando al sorprendente ‘silencio cómplice’ de la gran mayoría de sus compañeros de FCR (Julio Martínez no twittea desde el Viernes, cuando Frigerio hizo el anuncio), Ismael Bordagaray dejó en claro que su lucha contra la Megaminería está antes que cualquier cargo. Recordemos que el ex Intendente asumió recientemente la titularidad del PAMI en La Rioja.

Read Time:3 Minute, 24 Second

Ismael Bordagaray es hoy titular del PAMI en La Rioja y pese a que Casa Rosada manifestó su férreo apoyo a la minería sustentable en todo el país, incluido nuestra provincia, el también ex intendente de Famatina ratificó su oposición a la actividad.

Después que anunció el presidente Mauricio Macri la eliminación de las retenciones a las exportaciones mineras, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la intención del Gobierno nacional de explotar dicha actividad en la Provincia; el intendente de Famatina y actual titular de la delegación del PAMI La Rioja, Ismael Bordagaray, a través de Twitter expresó su apoyo a la lucha contra la minería.

El funcionario del macrismo acá en la Provincia, publicó en la red social de pajarito este fin de semana que “le pese a quien le pese seguimos diciendo ¡El Fama No se toca! Entiendan que no es nuestra lucha… ES LA LUCHA DEL PUEBLO”.

De esa manera, y después de no opinar sobre la decisión del Presidente en declaraciones a los medios de comunicación, reflejó que aún mantiene su postura de resistirse a la explotación minera, marcando así diferencias con la decisión del gobierno al cual pertenece.

La Coalición Cívica rechaza la eliminación de las retenciones sobre las exportaciones de la industria minera

La Coalición Cívica manifiesta su rechazo al anuncio del Gobierno Nacional respecto de la eliminación de las retenciones a las exportaciones de la industria minera, dado que significa la entrega de recursos públicos en favor de empresas (en su mayoría multinacionales) con rentabilidad superlativa en los últimos años. Tengamos en cuenta que en nuestro país operan en dicha actividad más de 50 megaempresas internacionales y sólo un puñado de empresas nacionales.

Es importante recordar que desde la ley 24.196 de Inversiones Mineras sancionada durante el gobierno de Carlos Menem en adelante la actividad minera es, sin dudas, una de las actividades productivas mas beneficiada e incentivada por las leyes nacionales, situación que se ha consolidado a lo largo de la gestión kirchnerista.

El régimen legal “promocional” para las inversiones mineras en la Argentina incluye una serie de beneficios comerciales, tributarios, financieros y cambiarios, a lo que se suma la permeabilidad e ineficiencia en los controles del Estado.

Hoy la actividad minera cuenta con un régimen tributario especial que contiene excepciones en los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, al valor agregado, al cheque, a los derechos de importación y exportación, régimen de estabilidad fiscal y un compromiso federal que garantiza la no imposición de gravámenes y tasas municipales ni impuesto a los sellos provinciales. La envidia de todo comerciante, industrial y prestador de servicio en nuestro país.

A esto debe sumarse que el canon impuesto a la minería establecido en pesos y no ajustados por casi veinte años, fue recientemente actualizado con criterios vergonzosos por la administración de Cristina Fernández de Kirchner.

A una actividad con baja capacidad de generación de puestos de trabajo y alto impacto ambiental, no se la puede beneficiar de manera privilegiada con medidas que impliquen transferencias de recursos del conjunto de la sociedad, ocasionando un costo fiscal considerable.

El uso de las reservas de agua, el cumplimiento de la ley de glaciares, el impacto ambiental por explotación y sus eventuales accidentes (Como fue el derrame de agua cianurada ocurrido en la mina Veladero, comprometiendo la salud de los habitantes de la ciudad de Jachal, en la Provincia de San Juan, sin que implique sanción alguna para la empresa) la reforma del código de minería entre otros, deberían ser los temas de atención de una nueva gestión.

Un país que cuida su presente y piensa su futuro pone como prioridad la agenda ambiental, no la rentabilidad de unos pocos. Por lo tanto la defensa del interés general no debe ceder ante las presiones sectoriales, como lo es el lobby minero.
Elisa Carrio, Diputada Nacional

Fernando Sánchez, Diputado Nacional

Fernanda Reyes, Directora ACUMAR

Alicia Terada, Diputada Nacional

Leonor Martínez Villada, Diputada Nacional

Rubén Manzi, Diputado Provincial (Provincia Catamarca)

Fernando Sánchez Diputado de la Nación Coalición Cívica

Graciela Dascola, Pta. De la CC-ARI La Rioja

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

FCR hizo 'ganar' en La Rioja a este Gobierno Pro Minero

Te lo advertíamos en RL, pero ellos (FCR) nos desmentían y juraban que 'Macri respetaría la decisión de cada Pueblo'. Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria nos convencieron a los riojanos de que votemos a Mauricio Macri. Por Mashasha e Inés, Macri ganó en La Rioja con votos 'antimineros', y ahora el Gobierno Nacional asegura que impulsará la Minería en nuestra Provincia. Martínez y Brizuela y Doria estafaron a los antimineros riojanos... ¿Tendrán la dignidad de renunciar a sus cargos?