Redacción de RiojaLibre
Hoy por la mañana quedó demostrada la diferencia entre Gobernar para ‘aparentar’ y Gobernar para ‘solucionar’ problemas concretos.
El Viceintendente convocó a una reunión con un grupo de Comerciantes, ‘aparentando’ interés en la difícil situación que atraviesan. Pasó la reunión y ninguna solución concreta apareció: lo único que se logró fue que Galván tenga garantizada varias horas en diferentes Radios capitalinas.
Sin embargo, el Municipio tiene una forma concreta de ayudar a los Comerciantes al alcance de su mano. Hace un mes, el Concejal Diego Narváez presentó un Proyecto de Ordenanza por el cual se daría un descuento total de la “Tasa por habilitación de Comercio e Industria”, la “Contribución que incide sobre la Actividad Comercial Industrial y de Servicios”, la “Contribución que incide sobre la Publicidad y Propaganda”, y la “Contribución que incide sobre la ocupación o utilización de espacios del dominio público y lugares de uso público” para los rubros económicas que han visto interrumpido su actividad por el Aislamiento social, preventivo, y obligatorio. En el proyecto se establece que dicho descuento se aplique desde el mes de junio hasta el final del año fiscal 2020.
Este proyecto cuenta con el respaldo del Bloque del PJ, pero todavía no fue votado porque el oficialismo municipal (el mismo que hoy convocó la reunión con Comerciantes) lo tiene ‘cajoneado’, durmiendo en Comisiones.
El Municipio está frente a una manera sencilla y concreta de ayudar a los Concejales, ya que el proyecto contempla a una amplia variedad de contribuyentes municipales, como por ejemplo despensas, kioscos, mini mercados, carnicerías, verdulerías, fiambrerías, pollerías, panaderías, playas de estacionamiento, lavanderías, peluquerías, zapaterías, tiendas de venta de calzado, tiendas de venta de ropa, locales de venta de insumos informáticos, venta de equipos telefónicos, venta de artículos de librería, gimnasios, canchas de fútbol, canchas de paddle, veterinarias, forrajeras, imprentas, fotocopiadoras, perfumerías, hoteles, locales de venta de artículos para el hogar, muebles, colchones y somieres, artículos de iluminación, artículos de bazar, venta de artesanías y artículos regionales, por citar algunos.
Pero no, el espacio que responde a la Intendenta definicó ‘cajonear’ ese Proyecto.
El inesismo es muy lento para concretar soluciones concretas y urgentes para los Comerciantes, pero es muy rápido para ‘meter la cola’ y agigantar la grieta entre comerciantes, intentando sacar rédito político ante la consideración de la ciudadanía.