El jefe de comando superior dialogó con Radio Fénix y aseguró que dentro de la policía son muchos los que quieren verlo afuera. Además, reveló que recibió amenazas tanto él como su familia.
A continuación algunas de las fotos que se viralizaron en las redes sociales:
El comisario Luis Páez dio detalles de la interna policial y dijo que muchos quieren verlo afuera de la institución: “mucha gente mancilló mi nombre y el de mi familia pero eso ha hecho que me fortalezca y que tenga muchas más ganas de seguir trabajando” y agregó que “es gente que busca un lugar y como no lo encuentra busca estos caminos que para mí son erróneos porque cuando uno se va de la fuerza tiene que tratar de seguir apoyándola, no tengo porque decirle al nuevo que es lo que tiene que hacer”.
En este sentido, expresó que “seguramente me equivoque muchas veces pero fue en el afán de trabajar y darle mejores cosas a mi gente y a la sociedad, les molestó cuando puse el teléfono al servicio de la sociedad, les molesta que sea gritón pero lo voy a seguir haciendo, la sociedad nos paga para que la cuidemos no para que juguemos con un teléfono en una esquina”.
Asimismo, reveló que recibió amenazas tanto él como su familia, pero aseguró que nunca tuvo miedo, “no les tengo miedo y seguramente los enfrentaré donde sea y a quien sea, mientras haga las cosas bien estoy tranquilo». Sin embargo, cuestionó que hayan involucrado a su hijo en este asunto: «mi hijo es adolescente y muchas veces quiere salir y no puede, esta gente cruzó un límite».
Además, respondió a las publicaciones que se hicieron en algunos medios sobre supuestos actos de corrupción que indicaban que tenía varias propiedades a su nombre y hasta un avión: “si tuviese todo eso estaría en el campo criando vacas y no trabajando” dijo y agregó que “cada vez que me pegan me hacen más fuerte, con todo esto me dieron más ganas de seguir trabajando”.
La policía de la provincia tendrá nuevo organigrama
Así lo confirmó el jefe de la policía, Luis Páez en Radio Fénix. Los cambios contemplan más direcciones y el objetivo es lograr una mayor profesionalización de cada área.
El comisario Luis Páez explicó que la ley del nuevo organigrama policial ya está lista y se está trabajando con dos comisiones de trabajo para formar un nuevo organigrama y se espera que para el 22 de mayo, día de la policía, ya funcione de manera plena.
Con este nuevo organigrama, la policía tendrá 13 direcciones, entre las que se encuentran la división toxicomanía, trata de persona y seguridad vial. Esto se hace con el objetivo de, mediante 3 grandes divisiones, se logre una mayor profesionalización del personal, es decir, que los que se perfeccionen en toxicomanía siempre rotará dentro de áreas similares.
“Esto hace que podamos profesionalizar un hombre y que hasta el final de su carrera regir en las mismas zonas, lo que hoy no ocurre porque tenes un hombre uniformado en la calle y al día siguiente está en toxicomanía”, detalló el comisario.