Aparecen:

Se reemplazó el término ‘Vencimiento’ por ‘Actualización’

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Discapacidad, informa que, a partir de una resolución nacional, se reemplazó el término “Vencimiento” por “Actualización”. Además, ya no será necesario que la persona presente nuevamente todos los requisitos para la renovación del certificado. Desde el área, se recomienda acercarse de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, a calle Independencia 1150, o comunicarse al 38043491, donde se brindará asesoramiento sobre el trámite.

Read Time:1 Minute, 16 Second

En marzo de 2023 se dispuso que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) dejaría de tener vencimiento, implementándose esta modalidad en etapas. Ahora, con la Resolución 1654/2024 publicada en el Boletín Oficial, se establecen los criterios a considerar para la emisión del documento sin vencimiento.
Según los considerandos de la norma, «el CUD se expedirá sin un plazo temporal determinado, estableciéndose instancias de actualización a lo largo de la vida de la persona con discapacidad, manteniendo plena vigencia y validez siempre que los criterios certificantes se mantengan».
La directora del área, Daniela Bustamante, destacó: “El beneficio es que, al momento de actualizar, no será necesario presentar todos los requisitos y estudios médicos solicitados inicialmente. Sin embargo, la actualización implica un tiempo prudencial y se considera la etapa evolutiva. Cuando certificamos de 0 a 100 años, tenemos en cuenta la franja etaria. Sabemos que, de 0 a 6 años, la discapacidad es una situación, no una condición ni característica inherente a la persona”.
Además, señaló: “Más allá de acreditar la discapacidad, el objetivo de la junta interdisciplinaria es determinar qué tipo de prestación corresponde a cada persona, ya sea intelectual, visual, visceral o motora, para poder superar las barreras sociales que enfrentamos”.
Finalmente, Bustamante explicó: “Hay muchas personas preocupadas y ansiosas por la próxima expiración de su certificado. Quiero transmitir tranquilidad: las vamos a acompañar y resolveremos todas las dudas. Es importante aclarar que el término ‘actualización’ no significa que no tendrán que renovarlo; deberán realizar un trámite sencillo para actualizar el certificado”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El indice de Di Tella de septiembre fue de 2,16 puntos, con una baja de 14,8 por ciento respecto del mes anterior

"El actual nivel de confianza es 14,6% menor al de la medición de septiembre 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 4,6% menor al de la medición de septiembre 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández", indica el informe.