Aparecen:

Se invertirán 1.197 millones de pesos en la pavimentación de la Ruta 76

Comenzamos el año con el anuncio del presidente de la puesta en marcha de 30 obras públicas en 16 provincias con una inversión de $13.552 millones. Son obras viales, hídricas, de agua potable, saneamiento e infraestructura urbana destinadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas allí donde viven

Read Time:1 Minute, 4 Second

La obra pública es el motor de la economía. En nuestra provincia se reactivará la pavimentación de la Ruta Nacional N° 76 Paso de Pircas Negras, con una inversión de 1.197 millones de pesos, que permitirá conectar la zona norte y centro del país con Chile. Se trata de una oportunidad para abrir un nuevo potencial económico, que permitirá el desarrollo económico y productivo de La Rioja y la región.

Por su efecto multiplicador, la obra pública va a ser la base de la reconstrucción argentina en 2021. Cuando se mueve la construcción, se levanta la economía, se generan nuevos puestos de trabajo y se fomenta la industria nacional. Con ese objetivo, se decidió duplicar la inversión en obra pública en el Presupuesto Nacional de este año. Actualmente, tenemos 767 obras en ejecución en las 24 provincias con una inversión de $518.400 millones.

Impulsar la reconstrucción implica, también, evitar una segunda ola como la que vemos en Europa, donde los contagios crecen de forma exponencial y las actividades vuelven a paralizarse. Por eso, ni el verano, ni la vacuna nos eximen de la responsabilidad ciudadana de cuidarnos: usar barbijo, mantener una distancia de 2 metros, lavarnos las manos con frecuencia, no compartir el mate y reunirnos solo en espacios abiertos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se procesaron más de 300 mil kilos de residuos peligrosos en el 2020

Según el informe oficial realizado por SANA, durante el 2020 se procesaron más de 300 mil kilos de residuos peligrosos en La Rioja. Los mismos, fueron tratados por la empresa, que gracias a su tecnología, los transformó en residuos urbanos comunes y, además, redujo su volumen en un 60%.