Aparecen: , , ,

Se busca generar conciencia en las juventudes sobre el uso responsable y sostenible del recurso

En el marco de su programa «Agua para el Mañana», la empresa Aguas Riojanas continúa desarrollando acciones conjuntas con distintas instituciones educativas de la Provincia. En esta oportunidad, se acordó la realización de una serie de charlas informativas en la Universidad Nacional de La Rioja, destinadas a estudiantes de diversas carreras.

Read Time:40 Second

Las actividades tendrán como eje central la realidad del agua potable en la Provincia y buscarán generar conciencia en las juventudes sobre el uso responsable y sostenible del recurso. Las charlas estarán dirigidas especialmente a los secretarios y secretarias de los centros de estudiantes y a referentes estudiantiles de los diferentes decanatos.
Esta iniciativa se enmarca en una agenda de trabajo articulado entre Aguas Riojanas y la UNLaR, que apuesta a fortalecer el vínculo entre la empresa y la comunidad universitaria a través de la educación, la información y la participación activa.
Del encuentro participaron el gerente general de Aguas Riojanas, ingeniero Roberto Valle, junto al equipo técnico de capacitaciones de la empresa. Por parte de la UNLaR, estuvieron presentes el vicerrector ingeniero Luis Oviedo y los decanos de los distintos departamentos académicos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Hoy se realiza el tercer paro general contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei

Una multitud participó de la convocatoria. Las columnas de la CGT y las dos CTA aportaron buena parte de la concurrencia que colmó las inmediaciones del Congreso para acompañar el reclamo que las organizaciones que integran jubilados y jubiladas realizan todos los miércoles contra las políticas de ajuste y destrucción de la Argentina que aplica Javier Milei. Los miles que participaron, además, le dieron carnadura a la acción sindical de 36 horas que se complementa, a partir de hoy jueves, con el paro nacional por 24 horas que lanzó la CGT, que acompañan las otras centrales sindicales y a la que se suman organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos. El paro de hoy se convierte en la tercera huelga nacional que se realiza contra Milei y su modelo económico de exclusión y destrucción del aparato productivo.