Alrededor de las 6 de la mañana del domingo comenzó a llover en la zona de Los Colorados, en el oeste del departamento Independencia, lo que causó que una gran corriente de agua bajara desde esa región, inundando los campos cercanos a la cabecera Patquía. Personal de bomberos de esa ciudad informó que debieron asistir a familias que “les llegaba el agua a la cintura”.
La misma presión del agua, fue la que provocó una fisura en el asfalto que finalmente terminó por ceder completamente cerca de las 11 de la mañana, dejando un abismo de grandes dimensiones en la ruta 38, que conecta la Capital riojana con la vecina provincia de Córdoba.
Mario Herrera, jefe de bomberos de Patquía, contó que “desde temprano salimos a auxiliar a la gente que estaba teniendo problemas con la lluvia, acompañados por el intendente y la policía”.
Agregó que “por suerte cuando fue que se cortó la ruta no circulaba ningún vehículo, por lo que no hubo accidentes. Inmediatamente cortamos el tránsito de ambos lados”. Explicó además que “había mucha agua acumulada al costado de la ruta y la misma presión hizo que por donde pasan los cables de fibra óptica se comenzara a filtrar agua, se fue agrandando progresivamente hasta que el asfalto no aguantó más y se quebró”.
Finalmente Herrera dijo que “es lamentable que se haya cortado la ruta, pero eso hizo que el agua cruzara para el otro lado y evitó que se inundara más Patquía”.
Recién a las 19 se dispuso habilitar unos dos kilómetros de la ruta vieja, que corre paralela a la ruta 38, para posibilitar el tránsito que viene desde y hacia Córdoba, pero se aclaró que sólo podrán transitar vehículos livianos.
Los trabajos se acelerarán este lunes para permitir el paso de vehículos pesados, para lo cual la empresa Paolini Hnos, dispuso la presencia de una cuadrilla compuesta por seis personas y una máquina cargadora, que contará con el apoyo de personal de la comuna del departamento Independencia.
Por otra parte Defensa Civil informó que en Sanagasta se registraron precipitaciones de 25 milímetros, en Chepes 14, Portezuelo 25, Malanzan 7, Tello 11, San Ramón 50 milimetros, Tuani 73, Chelco 10, en Milagro 10, Ulapes 3, Catuna 10, Villa Nidia 10 milímetros y en algunos lugares hubo caída de granizo.
Se levantó el alerta
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó “alerta meteorológico” a una amplia zona del país, incluida La Rioja, la situación “tendía a mejorar”, determinando el cese del alerta, continuando la vigilancia sobre la zona, donde comenzó a disminuir la intensidad del fenómeno.
MIRÁ LAS FOTOS: