https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/02-IUA-DGAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Rodrigo Brizuela y Doria se molestó porque ‘no hubo postulantes locales’

La semana pasada el Intendente de Chilecito hizo público su malestar al confirmar que «abrimos una bolsa de trabajo buscando 3.000 cosecheros y no se anotó nadie, solo hubo tres personas que pidieron información». El Secretario de UATRE, Mauricio Luna, aseguró que un cosechero puede ganar hasta 2.500 pesos por día.

Read Time:52 Second

Lo informó a Medios Provincia Mauricio Luna, Secretario de UATRE. Explicó que la poca convocatoria de trabajadores se debe a que muchas de las personas son beneficiarias de planes sociales y las empresas productoras, al blanquear el trabajo pone el riesgo el plan que poseen.

Continúa la convocatoria de trabajadores para la cosecha 2020 en la ciudad de Chilecito. Cabe recordar que semanas atrás, se convocó a la gente, más específicamente tres mil personas, y solo 3 se presentaron.

Luna, explicó que el problema se debe a que «las empresas trabajan como corresponde, blanqueando y a muchos de los ciudadanos no les conviene porque así se les cae el plan que tienen». La gente quiere trabajar, quien no lo necesita, pero se siente con la soga en el cuello, no pueden dejar el plan ya que es algo fijo mientras que la cosecha dura solo unos meses, dijo.

«El cajón cuesta 120, 130 pesos, y la gente como mínimo esta haciendo 9 cajones así que por día se pueden hacer hasta 2500 pesos», finalizó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Gustavo Luna anticipó cambios para la próxima Chaya

Tras manifestar su alegría por el éxito que tuvo la reciente Chaya, el Ministro de Turismo y Culturas anticipó varios cambios para la próxima edición. "No debería haber tantas divisiones en el público, con solo dos espacios estaría bien", aseguró Luna al tiempo que agregó: "el actual escenario es incómodo porque la gente de Ranchos queda muy lejos". ¿Se viene el escenario circular al medio, de un lado Ranchos y del otro Platea?