Aparecen: ,

Ritondo y Pichetto le exigen a Menem que sancione a los Diputados

Martín Menem utilizó una camioneta de la Cámara de Diputados para la expedición de seis legisladores libertarios al penal de Ezeiza, con el propósito de visitar a Alfredo Astiz y otros represores condenados por crímenes de lesa humanidad. La oposición analiza la presentación de pedidos de informes y hasta una denuncia penal por utilizar recursos del Congreso para la visita a los represores condenados.

Read Time:3 Minute, 57 Second

A través de una investigación exclusiva, LPO pudo determinar que el riojano dispuso el uso de la Renault Master Blanca, patente MBI 546, un vehículo que pertenece al Congreso nacional.

El dato reviste especial importancia porque, tras la revelación de LPO sobre la visita de los diputados a los genocidas, diferentes bloques opositores empezaron a preparar pedidos de informes y hasta una denuncia penal. «Utilizaron recursos del Estado, en manos de un gobierno constitucional, para reivindicar a quienes atentaron contra la democracia y contra la sociedad con sus crímenes», deslizaban en los pasillos de la Cámara Baja.

Hasta la publicación de esta nota, Menem había intentado despegarse del viaje a Ezeiza. Sin embargo, LPO supo que su sobrino y secretario en el despacho, Federico Sharif Menem, fue el encargado de registrar los nombres de quienes se subirían a la camioneta.

Para colmo, fuentes parlamentarias dijeron que la comitiva de diputados fue acompañada por el Director de Ceremonial de la Cámara de Diputados, Aníbal González.

En ese sentido, un diputado libertario le dijo a LPO que el riojano no puede alegar falta de conocimiento. «¿Usaron una camioneta de la Cámara, su sobrino anotaba los pasajeros y va a decir que no sabía nada?», ironizó.

El escándalo detonó, además, una crisis interna en la bancada conducida por Gabriel Bornoroni y el propio Menem. Tan es así que crece el malestar de quienes no están de acuerdo con la iniciativa impulsada por Beltrán Benedit, el ideólogo de la excursión. Incluso, una de las legisladoras denuncia haber sido embaucada con mentiras o verdades a medias para que se subiera a la combi.

Ritondo reclamó a Menem que sancione a los diputados que visitaron a los represores en Ezeiza

«Si ustedes no hacen nada, tenemos libertad de acción», advirtieron desde el MID. UP pide una comisión especial para investigar a los legisladores que participaron del viaje.

Cristian Ritondo, luego de «hablarlo» con Miguel Pichetto, se encargó de demostrarle a Martín Menem este jueves que no dejarán pasar en silencio la visita de seis legisladores libertarios a los represores detenidos en el penal de Ezeiza. Mientras que Unión por la Patria (UP) presentó un proyecto de creación de una comisión especial para determinar las responsabilidades y las sanciones que correspondan, el jefe del bloque PRO acordó con el rionegrino que iría con ese planteo ante el riojano.

Durante el encuentro con todas las bancadas aliadas que se hizo en el Congreso para poner en común lo que se charló al mediodía con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Casa Rosada, lo más jugoso no fue el temario controlado por el oficialismo sino los reclamos de los opositores por la excursión para encontrarse con Alfredo Astiz y otros genocidas condenados. «Los más duros fueron Ritondo y (Eduardo) Falcone», dijo una fuente parlamentaria.

El legislador del MID advirtió con claridad que hasta ahora no habían realizado «planteos» desde su partido pero eso podía cambiar. «No hicimos ninguna declaración de repudio hasta la reunión de hoy, pero si no van a hacer nada con esos diputados, quedamos en libertad de acción», aseveró.

Ritondo, por su parte, reclamó sanciones, algo que coincide con el espíritu de la comisión especial que busca crear por ley el peronismo. Aunque Menem y Gabriel Bornoroni insistieron con que se trató de una decisión individual, los mismos presidentes de bloque que les garantizaron sus votos para sacar las leyes que Javier Milei mandó manifestaron fastidio e irritación.

Tan es así que Pichetto se fue antes que termine la reunión. La última vez, cuando preparaban la sesión para ratificar el dictamen de la Ley Bases que venía del Senado, Ritondo se había ido y el rionegrino se quedó sermoneando a sus colegas: «¿Ven que Ritondo ya se fue? Porque lo tienen podrido», habría dicho.

Uno de los legisladores presentes no ocultó su furia frente a las excusas del riojano y el cordobés. «Nosotros no nos vamos a comer que nos puteen porque esos imbéciles hicieron lo que hicieron. Y menos después de la declaración de (Benedit) Beltrán, que es peor que la visita», explicó.

El escándalo de la visita a los represores, realizada con recursos habilitados oficialmente por la Cámara de Diputados, terminó uniendo en el repudio a todos los bloques. Desde la UCR con su comunicado y UP con el proyecto presentado hoy hasta el PRO, el pichettismo y el MID se expresaron contra la iniciativa libertaria.

En Casa Rosada no esperaban que la jornada culminara con un saldo tan agridulce. Cerca de Francos dijeron a LPO que «la reunión con los aliados fue buena», a pesar de que el PRO empezó a defender su propia agenda y Pichetto deslizó sus diferencias en temas en debate como la eliminación o modificación de las PASO.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

“Tenemos un solo objetivo en nuestra gestión, brindar calidad de vida a nuestra gente y potenciar la producción en cada rincón de la provincia"

Personal técnico de la Secretaria de Agricultura dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, visitó junto a productores que integran la “Hortícola Ocho Hermanos”, la producción de ajo en el departamento Ángel Vicente Peñaloza, para constatar el estado actual de la plantación de hortalizas, luego de las fuertes heladas registradas en la zona en los últimos días.