Luego de la reunión con el referente del Frente Renovar, Sergio Massa, el intendente Bordagaray dio detalles. “Estuvimos reunidos con gente del NOA, Centro y cuyo para lo que es la conformación de una mesa regional y una agenda de actividades en cada una de las provincias.
“El objetivo es darle un contenido federal al discurso de este Frente. Queremos consolidar este espacio y sus referentes en cada provincia; un proyecto para un país diferente”.
En tanto que el intendente se refirió a la situación a nivel nacional “Existe una gran incertidumbre acerca de lo que puede pasar en el país y en nuestra provincia en los próximos meses en materia económica”.
“Existen medidas que tendrán un gran impacto social como el plan Progresar pero muchas de las medidas económicas aun no tienen la claridad suficiente en cuanto a su implementación; recepción e impacto en la sociedad; lo cual tiende a generar cierta incertidumbre y hasta un poco de desconfianza en la gente común”, añadió.
“Siempre es destacable y positivo cuando vemos que el gobiernos ensaya medidas que desde hace tiempo se les está reclamando; la cuestión radica en la necesidad de mayores certezas en los que respecta al rumbo que pretende imprimírsele a la economía del país”.
Según Bordagaray la realidad de La Rioja “no ha tenido cambios a nivel de gestión; Beder Herrera sigue teniendo a nuestra provincia a la deriva, no existe planificación y todas las acciones desarrolladas responden a meros caprichos o ideas aisladas que una vez implementadas no tienen éxito”.
“A pesar del alto grado de desconfianza en la figura de las SAPEM catalogadas por la mayoría de los riojanos como agujeros negros o focos de corrupción, el gobernador continuó capitalizándolas a través de la utilización de la coparticipación, o con la generación de créditos dedicados a empresas de las cuales nada se conoce y que carecen de competitividad real y que en algún momento todos nosotros deberemos pagar”.
Asegurando además: “No cabe dudas que el gobernador lejos se encuentra de pensar en los problemas diarios de los riojanos; vive en una realidad alejada de nuestra vida cotidiana. No vemos una real preocupación por la situación salarial de los sectores estatales, no creemos que este dispuesta a dialogar con los actores sindicales para encontrar una verdadera salida a la paupérrima situación a la que somete desde hace años a los trabajadores riojanos”.
Bordagaray expresó que «se nota a nivel país y en nuestra provincia un agotamiento de las gestiones de gobierno y que la sociedad está reclamando terminar con el enfrentamiento y avanzar en la discusión de una agenda que refleje los problemas reales de los habitantes. Los riojanos tenemos serios problemas a nivel energético y el tema del agua es una cuestión vital que la padecemos todos día a día pero que nunca es tenida en cuenta por esta gestión y que sigue siendo uno de los grandes condicionantes que tenemos los riojanos para desarrollarnos y tener una mejor calidad de vida».
«Nosotros con FCR nos encontramos fortaleciendo nuestra relación y desarrollando trabajo territorial para poder transformarnos en una alternativa real, como lo hicimos en la última elección, y reflejar en nuestra plataforma electoral las soluciones a los problemas reales de los riojanos, y poder nutrirnos de la que los distintos actores sociales, (productores, campesinos, trabajadores, maestros, médicos, vecinos) piensan, viven y sienten en su vida cotidiana. Hay mucho trabajo por hacer, la gente espera un cambio, un gran y real», culminó.
Suma de intendentes
Algunos de los 60 intendentes que estuvieron en el encuentro, fueron Raúl Jalil (Catamarca), Ismael Bordagaray (Famatina), Enrique Orellana (Famaillá, Tucumán), Jorge Difonso (San Carlos, Mendoza), Ruiz Chabay (La Banda, Santiago del Estero), Jorge Herrera (Las Juntas, Catamarca), Rafael Olivera (Los Altos, Catamarca), Carlos Fabián (intendente de Antofagasta de la Sierra, Catamarca) y Daniel Segura (Güemes, Salta), además de una veintena de legisladores provinciales de varios distritos.
“Nos reunimos porque le moleste a quien le moleste, tenemos la obligación de sembrar futuro y esperanza. No hay que olvidarse de lo más importante: la gestión y la propuesta como base de nuestra construcción”, celebró Massa
“Tenemos la obligación de expresar en voz alta lo que la gente necesita”, completó.
Mientras que Ismael Bordagaray sostuvo que se sumarán alcaldes de todo el país pero ahora muchos tienen «el terror que les da sacar los pies del plato».
«Massa acepta lo que se hizo bien y quiere trabajar sobre eso», remarcó el famatinense, quien recalcó: «De a poco estamos construyendo una base para una posible gobernación de Fuerza Cívica Riojana».
«No queremos sólo poner un nombre, sino hacer una propuesta seria», subrayó Bordagaray.