https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/10-YT-GASDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Resultados positivos para las ‘Escuelas Faro’

Juan Luna Corzo sigue acumulando ‘porotos’ para que su Gestión sea una de las más sobresalientes del Gabinete Provincial. Se trata de un conjunto de 27 escuelas primarias de toda la provincia que forman parte del Programa “Escuelas Faro” desde el 2018. Estas instituciones recibieron con agrado los resultados de las pruebas Aprender, ya que  indican que sus alumnos habían evidenciado una notable mejoría en sus aprendizajes.

Read Time:1 Minute, 1 Second

Eso datos fueron analizados en un encuentro de supervisores, directivos y equipos técnicos de cada escuela del interior para proyectar las estrategias de cara al presente ciclo lectivo.

El Programa “Escuelas Faro” trabaja para fortalecer la enseñanza de la lengua, de la matemática y de la gestión escolar en cada una de las instituciones y de acuerdo a sus necesidades educativas.

“Estamos trabajando con un conjunto de escuelas  en el marco de la inclusión y la calidad. En primaria no tenemos dificultades en la cobertura pero si trabajamos en el fortalecimiento de las trayectorias escolares” explicó la secretaria de Gestión Educativa, Rita Abdala, que participó del encuentro junto a la directora e Nivel Inicial, María de Los Ángeles Quinteros.

Agregó la funcionaria que “cada escuela en función de sus dificultades van armando su proyecto  de aprendizaje prioritario y en los casos de chicos son  sobre edad se realiza una reorganización de las trayectorias”.

En base al análisis de los buenos resultados de las pruebas Aprender 2018, “vamos a trabajar en cada escuela sobre las estrategias de fortalecimiento para este año. Se trata de que nos acompañemos y nos fortalezcamos entre todos porque estas políticas deben quedar instalados en el sistema”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Dos Veces pedí ayuda y no hicieron nada"

Juan Cano, preso por matar a Diego Torres luego de que este hostigara a su hijo, le escribió una estremecedora carta a los Jueces y al Fiscal de la causa. Motivó el escrito de Cano el hecho de que su mujer y cuatro hijos estén desde hace dos días durmiendo frente a las puertas de Tribunales. En la carta, Cano explicá qué le pasó por la cabeza el día que terminó matando a Diego Torres. Leé la carta completa!!!