https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/03-DI-SD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Rejal es un nexo clave en la relación con Jefes Comunales

Quintela mantuvo la reunión con los intendentes de los Llanos riojanos, de los Departamentos General San Martín, Rodolfo Flores, de Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez; de Juan Facundo Quiroga, Mauro Luján; de General Ocampo, Jorge Salomón; de General Belgrano, Carlos Romero; de Chamical, Dora Rodríguez; y de Ángel Vicente Peñaloza, Ricardo Romero.

Read Time:1 Minute, 36 Second

En la jornada de este martes el gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, se reunió con los intendentes de los Llanos riojanos, para abordar diferentes temáticas.

En la oportunidad, también estuvieron presentes los ministros de Producción y Ambiente, Fernando Reja; y de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni. El gobernador Quintela manifestó su preocupación por la situación de emergencia hídrica que atraviesan los llanos por lo que se mostró comprometido en ocuparse rápidamente de la situación. “Sabemos que los llanos están en una situación complicada que necesitan de la rápida intervención del Estado y por eso estamos hoy aquí reunidos”, explicó.

También detalló que “no solo queremos enfocarnos en cuestiones coyunturales y de emergencia sino que es nuestro propósito abordar un trabajo a mediano y largo plazo que permitan ir dando soluciones de fondo a sus problemas para que esta región tanto del norte como del sur sea un verdadero polo productivo. La predisposición existe y sé que entre todos alcanzaremos llegar objetivos que beneficien a los productores y fundamentalmente a los ciudadanos”.

Por su parte, el ministro Rejal puntualizó que se brindó asistencia con fondos para el combustible que puedan palear la emergencia hídrica que están soportando. “Ricardo Quintela –destacó- dentro de su programa de desarrollo productivo para la región de los llanos norte y sur precisamente tiene en agenda una serie de acciones que buscan potenciar la ganadería que, entendemos será el motor dinamizador de la región por eso en este encuentro conversamos acerca de cómo trabajaremos los productores junto con los intendentes y el gobierno provincial”.

Asimismo precisó que conversaron sobre las medidas que llevarán adelante para paliar esta crisis hídrica y de la asistencia para los productores en lo que se refiere a pasto, maíz y también algunas medidas de acción que tomará el Gobierno mediante la reparación de maquinaria para el desbarre de represas y el rolado que mejorará la pastura de los llanos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Tope de Reintegro es de $1.500

El programa de descuentos del Banco Rioja llega hoy a bares y restaurantes. Pagando con la tarjeta de débito de la entidad se aplicará un descuento del 30 por ciento, con un tope de reintegro de 1.500 pesos. Es decir, durante todo el mes podés gastar $5.000 y Banco Rioja te devolverá $1.5000. Mañana inicia la promoción en farmacias.