El Gobernador Ricardo Quintela comentó que se permitió el ingreso a la provincia de muchos riojanos que venían de otros lugares con la condición de que realizaran la cuarentena, es decir, que tenían que estar 14 días aislados de su familia y de la sociedad con todos los servicios puestos por el Estado, en lo que hizo un apartado especial para el sistema hotelero que puso a disposición sus instalaciones. Destacó que los mismos se encuentran en buen estado de salud y están siendo monitoreados permanentemente por profesionales de la salud. Sin embargo dijo que con varios tuvieron problemas porque insisten con regresar a sus casas “algo que no permitiremos, incluso si para lograr su cumplimiento debamos recurrir a la fuerza de seguridad. Quiero que quede claro que no estamos atentando en contra del derecho personal de alguien sino que estamos salvaguardando los derechos públicos de toda una sociedad que necesita que alguien tome medidas en resguardo de la salud y de la vida de nuestra gente”.
Volvió a ratificar que a diferencia de otras provincias, donde se está evaluando reducir los salarios de los trabajadores, desde el Gobierno de La Rioja se pondrá todo el esfuerzo para evitar esta situación a través de un Estado presente, pero advirtió que los empleados deben estar en sus casas, sin prestar servicios y se les está pagando la totalidad de sus haberes.
Adelantó que en los próximos días se habilitarán nuevas actividades para que puedan volver a funcionar a puertas cerradas y mediante la venta y entrega por delivery, así como teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias vigentes. Para esto, indicó que se realizará un registro de los delivery de cada comercio.
En otro tramo de la reunión, el primer mandatario manifestó: “Me hago cargo de las responsabilidades que me competen y de las críticas de las que puedo ser objeto con justa razón porque muchos pueden entender que las medidas que se toman son injustas, porque pueden afectar a un sector más que a otro, pero créanme que no duermo pensando de qué manera puedo proteger a la ciudadanía, por eso les pido que nos ayuden porque muchos sectores pretenden que se habiliten ciertas actividades que conllevan el trabajo o el involucramiento de miles de personas y eso no es posible aunque eso implique ser blanco de descalificaciones porque lo mejor es que circule la menor cantidad posible de gente para aplacar esta pandemia. Fuimos muy condescendientes y quizá ese haya sido nuestro error”.
Citó que el fin de semana se recibieron más de cien denuncias de vecinos que plantearon que en la proximidad de sus hogares se estaban desarrollando fiestas o reuniones, lo cual consideró inadmisible, por lo que sostuvo que al respecto serán mucho más estrictos con las consecuencias de esos actos que violan lo dispuesto por las normativas vigentes.
Defendió las medidas impulsadas en la provincia para la protección de la ciudadanía y mencionó el uso del barbijo que en un principio fue muy criticado y hoy todas las provincias la aplicaron. Así se refirió también a la prohibición de que las motos carguen combustible al mencionar que se tomó la decisión luego de comprobar que circulaban desde zona sur a zona norte y viceversa, más de 1.500 motos en el lapso de dos horas con el agravante que en el 40 por ciento de los casos iban dos personas y en otro 10 por ciento lo hacían hasta con tres ocupantes. A esto agregó que al centro ingresan alrededor de 2.500 personas a pesar de que no hay actividad en las escuelas, en la administración pública ni en los comercios.
Quintela tajante: «si tenemos que recurrir a la Policía lo vamos a hacer»
El Gobernador se refirió a los riojanos que están retornando a la Provincia: «a medida que regresan los aislamos en Cuarenten, con varios tuvimos problemas porque insisten con regresar a sus casas». «No se lo permitiremos, incluso si para lograr su cumplimiento debamos recurrir a la fuerza de seguridad, no estamos atentando en contra del derecho personal de alguien sino que estamos salvaguardando los derechos públicos de toda una sociedad”, explicó.