https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/403e40be559614364503454ce1dd5df3.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Para el Quintelismo es insuficiente el aumento de $2.000.000 del Gobierno Provincial

El Intendente capitalino romperá el silencio esta mañana , y se referirá al aumento del 36% en gastos de funcionamiento que anunció el Gobierno Provincial la semana pasada. Si bien mantendrá un tono crítico hacia la Casa de las Tejas, insistirá en profundizar el Diálogo Institucional.

Read Time:1 Minute, 53 Second

El Ministro de Gobierno, Claudio Saúl, informó públicamente hace unos días que la Provincia aumentó en un 36% los gastos de funcionamiento enviados al Palacio Ramírez de Velasco. Desde el Municipio consideran insuficiente la medida y el propio Intendente será el encargado de manifestarlo durante la mañana de este martes.

El Municipio Capitalino exige a la Provincia 20 millones de pesos por mes (corresponden $40 millones), y cree que los dos millones que se anunciaron desde el Gobierno Provincial son irrisoriamente insuficientes. En esa sintonía se enmarcarán las declaraciones del Intendente.

Ayer por la tarde, el Secretario General de Gobierno –Oscar Luna- adelantó la posición del Quintelismo, asegurando que el Municipio posee un déficit operativo mensual de 18 millones de pesos.

Al respecto, Luna consideró que el anuncio del Gobierno Provincial ni siquiera alcanza para suplir la inflación: «En primer lugar en el mes de diciembre empezamos una ronda de diálogos con la Provincia, en los ocho puntos uno era la actualización de los gastos de funcionamiento, porqué desde allí pagamos los diferentes programas. Habíamos pedido un monto que se ajuste a la realidad. Es cierto que desde diciembre nos transfirieron esos dos millones de pesos, es una ayuda pero solamente suple los aumentos que ya hemos dado y para poder funcionar como municipio. Es mínimo de lo que habíamos establecido. Desde el 2007 hay un desfasaje de 150 por ciento en los gastos de funcionamiento».

Adelantando que se pedirá una nueva reunión de la Secretaria de Hacienda –Claudia Ortiz- con el Ministro de Hacienda –Ricardo Guerra-, Luna se refirió al aumento de los PIL: «No tenemos los recursos para satisfacer el aumento a los PIL. Uno de los ocho puntos era poder tener recursos para aumentar a los PIL, que tenga una partida especial para que cada vez que se de un aumento pueda incrementarse para no tener que absorber con los gastos de funcionamiento. En la reunión que tuvimos con el Intendente pedimos nuevamente una reunión con el Ministro de Hacienda de la Provincia para poder avanzar de manera diferenciada».

Por último, puntualizó la deuda que tiene el Municipio: «Tenemos un déficit operativo en el año 2013 cerca de los 200 millones de pesos, tenemos un déficit mensual de 18 millones de pesos».

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Inflación: Pese al acuerdo de precios, durantee enero los alimentos subieron un 4%

Distintas consultoras privadas coinciden en la cifra. Sostienen que ha fracasado la idea del gobierno nacional de que los “precios cuidados” sellados con supermercadistas actuarán como referencia para el resto de los productos. Los aumentos más significativos se registraron en productos como los aceites, harinas, conservas, jugos, yogures, verduras, arroz, infusiones y carnes.