https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/3-ADF-A.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

«Los aumentos abusivos deben ser reclamados»

El vocero de EDELAR, Ariel Allende, aclaró que la suspensión del corte de servicio es solo para los que no hicieron el reclamo: «aquellos que consideren que recibieron aumentos abusivos en su factura, deben presentar el reclamo y no se les cortará el servicio hasta que se les refacture». Además, explicó cómo funcionará el subsidio provincial a la energía eléctrica.

Read Time:1 Minute, 22 Second

Allende aclaró con respecto a la versión que indicaba que la empresa EDELAR les “perdonaría” las facturas con aumentos a sus usuarios, que “aquellos clientes que tengan duda sobre su consumo, sobre todo en facturas que vinieron elevadas, lo que tienen que hacer el acercarse por las oficinas comerciales de Edelar y hacer un reclamo administrativo, se analizará caso por caso y si hay error en el proceso de facturación o en el proceso de lectura se refactura en el momento. Mientras dura esto no se les cortará el servicio ni se les cobrará pero solo a los clientes que hicieron el reclamo administrativo, no a toda la sociedad”.

En este sentido, remarcó que el reclamo debe hacerlo el titular del suministro en las oficinas comerciales y no a través de otros medios de comunicación como las redes sociales. “No se puede suspender el servicio ni exigir el pago de la factura mientras no se resuelva el reclamo administrativo, pero es un proceso normal de la empresa no es algo nuevo”, dijo y agregó que “en el resto de los casos se suspende el servicio a excepción de la tarifa social”.

Por otro lado, explicó cómo se aplicará el subsidio provincial a la tarifa de energía: “a partir del primero de marzo es la segunda parte del aumento a lo cual el gobierno aplica un subsidio de 30 millones de pesos por lo que va a mitigar entre un 25 y un 40% el aumento fijado por nación” y remarcó que “no es que va a disminuir el monto de la boleta por el subsidio sino que no va a incrementar tanto como debería”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Barba si me muero que sea rápido, no quiero sufrir"

Posteos de la jovencita que falleció la semana pasada se viralizaron en las redes sociales. Agostina Gaitán (15 años) falleció tras ser atendida en el Hospital Vera Barros por un posible cuadro de Meningitis. La familia denuncia mala praxis, pero desde el Hospital responden que la madre la retiró del Nosocomio sin permiso. Amén de esa disputa, sus súplicas en Facebook logran conmover a cualquiera.