«Es inconcebible que el secretario General de la Gobernación y candidato a intendente del departamento Capital, Alberto Paredes Urquiza, cuestione que la calidad institucional del municipio está desvalorizada y de que no cumple las leyes cuando es el primero en pasarlas por alto”, mencionó Narváez.
En ese sentido puntualizó que “sin ningún tipo de pudor, miembros de las cuadrillas de limpieza que pertenecen a su espacio, debidamente identificados con el nombre de Paredes Urquiza inscripto en la parte trasera del chaleco que llevan puesto, quemen basura en el predio ferial espacio perteneciente al Estado Provincial y dependiente de su área, que está totalmente abandonado porque nunca se le dio el fin para el que fue creado, y por el que diariamente transita una gran cantidad de gente dada su ubicación a metros de la Universidad Nacional de La Rioja y de una conocida cadena de supermecados”.
“No creo que Paredes Urquiza desconozca algo básico para cualquier niño que curse la escuela primaria, como lo es las consecuencias que la quema de basura trae aparejada provocando contaminación en el aire y que inciden directamente sobre la salud pública y a largo plazo también sobre el cambio climático y el famoso efecto invernadero”, cuestionó.
El candidato a concejal fue más allá y dijo “además como abogado y ciudadano argentino debería saber que nuestra Constitución Nacional en su artículo 41 expresa que ‘Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo’” y que también lo hace la ONU en el séptimo objetivo del milenio de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
Irónico, el quintelista, señaló: “Por si lo necesita –porque veo que no conoce legislaciones nacionales e internacionales u omite saberlas por conveniencia o no las lleva a la práctica por comodidad- le informo que a nivel departamental nuestro Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza N° 4065 de Código de Protección al Ambiente y que adhiere a la Ley Nacional 20.284 y sus modificatorias- donde se establecen los principios rectores que deben seguirse para la protección, defensa y mejoramiento del ambiente de la ciudad de La Rioja en beneficio de la óptima calidad de vida de sus habitantes”.
“Por eso como candidato a concejal propongo un Municipio seguro, que significa entre otras cosas, un municipio saludable y que conlleva forestación, limpieza, trabajo con animales e iluminación de la ciudad siempre dentro del marco legal que nos ampara como ciudadanos”, señaló y añadió “creo que deberían empezar a ocuparse de mantener los espacios públicos provinciales muchos de los cuales están en condiciones deplorables de abandono”.
Para concluir manifestó: “Advierto a la gente que a la hora de votar reflexione acerca de quién desean que se haga cargo del Municipio porque veo que en este caso como en otros no tienen la responsabilidad ni los conocimientos necesarios para conducir el destino del departamento más grande de la provincia”, tras indicar que tomarán las medidas necesarias para que estas acciones no se repitan.