Al respecto, la directora de Espectáculos Públicos, Publicidad y Propaganda, Solana Chiecher, manifestó que “para gestionar el permiso para una chaya barrial, los organizadores deben acercarse por la oficina de la Dirección General de Espectáculos Públicos y Propaganda, ubicada en el tercer piso del Shopping Catedral, y buscar la solicitud de espectáculo. Además se debe pagar un timbrado de $210 en Rentas Municipal, de la tasa administrativa, para luego dirigirse a la Comisaría más cercana para la asignación de los adicionales. Para finalizar, el organizador debe consignar un seguro por responsabilidad civil contra terceros”.
En cuanto a la higiene del lugar y emergencias, Chiecher sostuvo que se debe presentar una nota explicando el uso de baños “ya sea por la colaboración de vecinos o pagar baños químicos, y la colaboración del 107 o Centro de Salud más cercano, y Bomberos por si hay alguna emergencia. Las chayas organizadas en clubes ya tienen casi toda la infraestructura». «También debe presentarse un escrito para solicitar el corte de calles a la Dirección de Tránsito y Transporte» añadió.
Para finalizar la directora remarcó que el tiempo estipulado para la presentación de los requisitos es de 48 a 72 horas previas a la realización de cada chaya y así obtener el permiso sin inconvenientes.
En febrero vuelve el horario habitual, de 8 a 13 y de 16 a 21.